Alfredo Cornejo pidió por reformas laborales ante empresarios de la industria
El gobernador participó de la apertura del Foro Industrial "Mendoza 2025: Producción Sostenible". Defendió la gestión en Mendoza y también el rumbo económico de la presidencia, pero señaló que con estabilidad fiscal no alcanza.

Alfredo Cornejo participó del Foro Industrial.
Gobierno de MendozaEl gobernador Alfredo Cornejo inauguró el Foro Industrial "Mendoza 2025: Producción Sostenible", que se desarrolla desde este martes y hasta el jueves en el Espacio Cultural Julio Le Parc. El encuentro reúne a empresas, cámaras, universidades y autoridades con el objetivo de impulsar el desarrollo económico provincial. La fecha no es casual ya que se enmarca en el Día Nacional de la Industria Argentina.
Junto al gobernador estuvo presente la vicegobernadora, Hebe Casado, y los ministros de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; de Educación, Cultura, Infancia y DGE, Tadeo García Zalazar, y de Energía y Ambiente, Jimena Latorre. Además, participó el presidente de provisional del Senado, Martín Kerchner, junto al vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo, Gabriel Fidel.
Te Podría Interesar
El discurso de Alfredo Cornejo
Durante su discurso, el mandatario señaló que el desafío de la gestión es no tener un estado mas "chico" sino más "eficiente", que garantice los servicios esenciales como educación, salud, seguridad y justicia pero que tenga actividad privada. "El desafío es tener cada vez más sector privado y al mismo tiempo un Estado capaz de hacer más con los mismos recursos", señaló.
Sostuvo que para esto es imprescindible contar con estabilidad macroeconómica y reglas de juego claras, motivo por el cual reiteró su acompañamiento al rumbo económico del presidente Javier Milei. Y ya en tono electoral, agregó: "Nuestra aspiración es ser representantes genuinos de las pymes mendocinas y de sus trabajadores, porque allí está la verdadera fuerza productiva de la provincia".
Yendo más allá en el análisis de la economía y refiriéndose al acompañamiento de la gestión nacional por intermedio del Consejo de Mayo, Cornejo expresó que no alcanza con el equilibrio fiscal o bajar la inflación y advirtió que "sin reformas laborales, impositivas y de coparticipación, el sector privado no crecerá en la Argentina".
Para concluir su mensaje, el gobernador se mostró esperanzado al afirmar que "el día que la Argentina vuelva a crecer, Mendoza crecerá aún más, porque contamos con un entramado productivo sólido y con empresarios que todavía están de pie y pueden dar mucho más en otro contexto".
Foro Industrial "Mendoza 2025: Producción Sostenible"
El foro está organizado de manera conjunta por el Gobierno de Mendoza, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la Provincia de Mendoza (Asinmet), la Federación Económica de Mendoza (FEM), la Municipalidad de Guaymallén, la UIM (Unión Industrial Mendoza), la Cámara de la Fruta Industrializada de Mendoza (CAFIM), la Cámara Mendocina de Empresas Mineras (CAMEM) y la Universidad Nacional de Cuyo. Además, cuenta con el auspicio de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN).
Tras al apertura, este martes continuó la actividad con el panel “Políticas Públicas para el Desarrollo – Bloque Energía”, que tuvo lugar en la Sala Vilma Rúpolo del Le Parc.