Presenta:

Alfredo Cornejo habló sobre los audios del escándalo y defendió a Luis Petri

El mandatario sostuvo que es el exfuncionario Diego Spagnuolo quien debe dar explicaciones y señaló que es positivo que la Justicia actúe rápido.

El gobernador Alfredo Cornejo.

El gobernador Alfredo Cornejo.

Prensa Gobierno

El gobernador Alfredo Cornejo se pronunció este jueves respecto al escándalo por los audios filtrados del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, sobre presunto cobros de coimas por parte del Gobierno Nacional, y pidió que la Justicia actúe "rápido". Además, defendió al ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri.

Luego de una actividad en la que se dio comienzo a las capacitaciones de preventores de la Ciudad de Mendoza para el uso de pistolas Taser, el mandatario provincial señaló que la Justicia Federal "está actuando rápido", lo que le pareció un punto positivo.

Que actúe la Justicia sobre el caso de Diego Spagnuolo

No obstante, advirtió que no tiene "mucho más para decir que lo que ustedes saben. A mí no me gusta que existan denuncias contra mis funcionarios, tampoco contra el Gobierno Nacional, pero si hay una denuncia, que se investigue y se esclarezca rápido”, planteó.

Además, indicó que no conoce a Spagnuolo pero el gobierno de Milei no se compone solo de gente de ese tipo, hay también un montón de gente que proviene de otros partidos, que proviene del masismo, que proviene, yo creo que una formación nueva, que venía contra la casta y que era un eslogan de campaña, también se mezcla de gente que por ejemplo puede estar hablando cosas, y alguien lo grabó, y puede estar hablando cosas que o no son ciertas, o si son ciertas deberían tener una canalización judicial.

Diego Spagnuolo con Karina Milei, Lule y Martín Menem en 2023
Diego Spagnuolo con Karina Milei, Lule y Martín Menem en 2023.

Diego Spagnuolo con Karina Milei, Lule y Martín Menem en 2023.

Cornejo insistió en que “es mejor que haya una denuncia a que no la haya, y que en su lugar sea una mera sospecha”. En ese sentido, subrayó: “Yo no lo veo mal que exista esa denuncia y esa investigación, y espero que la justicia, que ya ha hecho allanamientos rápidos y demás, avance".

Sin embargo, señaló que "el que debería hablar es Spagnuolo, es el que es grabado, me parece que ese es el testimonio”.

Defensa de Alfredo Cornejo a Luis Petri

Con respecto al ministro de Defensa y candidato a diputado, Luis Petri, y a las compras que se desarrollaron desde la obra social militar (Iosfa) a la droguería involucrada, Suizo Argentino, Cornejo fue categórico: “Lo que yo veo es que las compras de Iosfa son a grandes droguerías. Todas las obras sociales compran a grandes droguerías, y que le hayan comprado a esa droguería no quiere decir que haya un hecho de corrupción. No veo por qué hay que defender. Por el solo hecho de que le hayan comprado a la droguería de la que habla un audio, no lo hace responsable de algo”.

Alfredo Cornejo Luis Petri Candidatos UCR Cierre de Lista (1)
Luis Petri y Alfredo Cornejo

Luis Petri y Alfredo Cornejo

Y agregó: “A Petri lo siento parte de mi equipo, fue dos veces diputado nacional con nosotros, fue dos veces diputado provincial del radicalismo de Mendoza, hoy encabeza la alianza que nosotros componemos”.

También reveló que en la provincia existe una relación comercial con esa firma, aunque de bajo nivel: “En nuestro convenio con la industria farmacéutica, nosotros a esa droguería le hemos comprado el 2%, y eso no significa que seamos responsables. Hay que separar los temas. Categóricamente, que se esclarezca rápido y que se esclarezca bien, porque las denuncias de corrupción tiradas al voleo hacen un daño enorme”.

¿Impactará en las elecciones?

Por último, Cornejo relativizó el posible impacto electoral del caso en las elecciones del 26 de octubre: “Ni lo conozco a Spagnuolo y no puedo estar opinando de cada cosa que se diga. Si en la elección estas cosas tienen influencia o no, no podría decirlo. Creo que es un debate circunscripto a la gente informada; el resto ve ruido, ve otra vez un caso de corrupción”.

Y marcó: “Lo que se va a plebiscitar aquí es la gestión nacional y provincial. Creo que lo que la gente juzgará es si quiere darle un crédito a que se siga en este rumbo económico, a sabiendas de que la economía no está bien todavía, pero ha tenido un logro: el logro de bajar la inflación”.

También dijo que cree que "hay esperanza de los mendocinos en el plan económico y en el presidente de Milei. Yo creo que hay esperanza, y la verdad que yo quiero acompañar esa esperanza, porque una sociedad no puede vivir sin esperanza, y los individuos tampoco podemos hacer nuestra vida cotidiana sin esperanza".