Presenta:

El rol que tendrá el gobernador Alfredo Cornejo en la campaña y la sinergia con Luis Petri

El gobernador Alfredo Cornejo se pondrá la campaña al hombro. Tendrá apariciones públicas junto a Luis Petri, el principal candidato a diputado nacional.

El gobernador Alfredo Cornejo se pondrá la campaña al hombro. 

El gobernador Alfredo Cornejo se pondrá la campaña al hombro. 

Gobierno

Empezó el camino para las elecciones del 26 de octubre y el gobernador Alfredo Cornejo se pondrá la campaña electoral al hombro. Saldrá al territorio junto a los ministros y los intendentes a defender la gestión. En algunas ocasiones, confluirá con el principal candidato a diputado nacional, Luis Petri.

El Frente La Libertad Avanza, que está integrado por los oficialismos nacional y provincial contará con el Gobernador y sus ministros como protagonistas. Además, los intendentes serán protagonistas. Saldrán a defender la gestión con ejes que ya han sido marcados.

La ciudadanía mendocina elegirá en octubre 5 diputados nacionales, 24 diputados provinciales, 19 senadores nacionales y la mitad de concejales de 12 municipios que unificaron sus elecciones de ediles con las provinciales. Las 8 comunas restantes votarán el 22 de febrero.

Los ejes de campaña

El Gobierno provincial considera que tiene motivos para salir a pedir el plebiscito de su gestión, con ejes muy marcados de campaña que están vinculados a lo que consideran "logros" de estos dos últimos años, pero también que involucran a los 10 años que el Frente Cambia Mendoza lleva en el poder en la provincia.

En ese sentido, Cornejo saldrá al territorio a buscar el voto de la ciudadanía mendocina, en un contexto que cuenta con una dificultad: ha bajado la cantidad de gente que va a votar. Es decir que aunque el sufragio es obligatorio, los sondeos marcan un desinteréres por la elección y los comicios provinciales que se han realizado en lo que va del año, muestran que la participación electoral cayó 19 puntos respecto del promedio histórico.

Este año ,10 provincias desdoblaron sus comicios locales de las elecciones legislativas nacionales. Ya se votó en 8 de esos 10 distritos y el promedio de participación fue del 58%, un valor 19 puntos más bajo que la media histórica del 77% para una elección de medio término.

La elección mendocina será concurrente (el mismo día que las nacionales aunque con urnas distintas). Cornejo y sus ministros marcarán la obra pública - incluso haberse hecho cargo de infraestructura nacional, algo que parte de la oposición critica- como parte de sus logros. Además, marcará como relevante las 33 reformas de salud; los 9 años de equilibrio fiscal, la deuda pública y la reducción impositiva.

Los intendentes, que renuevan la mitad de sus Concejos Deliberantes, también tendrán protagonismo en la campaña.

Alfredo Cornejo y el kirchnerismo

Una de las ideas que el equipo de campaña quiere instalar es que Cornejo "fue clave para que el kirchnerismo no se instalara en Mendoza como en otras provincias". En ese sentido, buscarán rescatar desde la formación de Cambia Mendoza, la creación de ese espacio político del gobernador antes del 20'15, hasta las alianzas que ha ido generando.

Provincia de Buenos Aires y otros territorios, tienen o tuvieron una hegemonía del kirchnerismo. En cambio, de acuerdo analizan los referentes de Cambia Mendoza, la provincia no tuvo esta característica en el universo político, gracias a la construcción política que hizo Cornejo. Incluso al sistema de pactos electorales, entre las que se encuentra la que hizo recientemente con La Libertad Avanza.

Lo que buscan como estrategia electoral es instalar la idea de que Cornejo fue fundamental en estos años para frenar lo que consideran "el avance el kirchnerismo en la provincia" y que en parte gracias a él, los referentes de la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner no miden de forma significativa en las encuestas locales.

La aparición de Luis Petri y la mesa de la campaña

El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, es el candidato en primer término a diputados nacionales. Habrá actividades que compartirá con Cornejo pero principalmente será el encargado de defender la gestión de Javier Milei. Para quienes organizan la campaña, la alianza entre ambos oficialismos es ordenadora en cuento a la oferta electoral para la ciudadanía.

SIn embargo, habrá algunos contrapuntos. Mientras Cornejo se hace cargo de la obra pública, Milei la anula. De hecho, desde sectores de la oposición le criticaron al Gobernador haberse responsabilizado de la rutas que el Gobierno nacional decidió no hacerse más cargo, aunque le corresponde. El mandatario ha marcado en público sus coincidencias en materia económica con el Presidente pero no con la concepción del Estado.

Petri será la principal cara de los debates y deberá dar cuenta de la gestión libertaria, que integra. La mesa de campaña del Frente La Libertad Avanza tiene representación del radicalismo y de LLA. El presidente de la UCR, Andrés Peti Lombardi es parte como así también el presidente de La Libertad Avanza, Facundo Correa Llano.