Presenta:

Alfredo Cornejo advirtió el riesgo de una mala elección para el Gobierno y le recomendó a Javier Milei "ampliar su base"

Alfredo Cornejo pasó por la Casa Rosada y dejó una dura advertencia de cara a las elecciones. Más allá de los resultados, también le dio un consejo político a Javier Milei y pidió avanzar con reformas estructurales.

Alfredo Cornejo y Javier Milei en Mendoza. Foto: Gobierno de Mendoza

Alfredo Cornejo y Javier Milei en Mendoza. Foto: Gobierno de Mendoza

Desde los pasillos de la Casa Rosada, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, palpitó este lunes un triunfo contundente para La Libertad Avanza en su provincia y advirtió que si la fuerza de Javier Milei no gana las próximas elecciones legislativas a nivel nacional "va a ser un retroceso enorme para la Argentina". Independientemente de los resultados, el mandatario llamó al Gobierno a "ampliar su base" política para avanzar con las reformas estructurales que necesita el país.

La advertencia de Alfredo Cornejo y el consejo para Javier Milei

"A la Argentina en su conjunto le conviene que no volvamos para atrás en materia de reglas de juego. Necesitamos consolidarlas en el tiempo y las elecciones de medio término son plebiscito de gestión. Hace 2 años que estoy adelantándome a este panorama. El Gobierno tiene que ganar estas elecciones, si no va a ser un retroceso enorme para la Argentina", sentenció Cornejo en diálogo con los medios acreditados en la casa de gobierno.

Por eso, el gobernador advirtió que si el Gobierno no recibe un "espaldarazo" en las próximas elecciones, "va a ser muy difícil bajar el riesgo país", lo cual influye en las tasas de financiamiento que pagan las Pymes.

Sin embargo, el mandatario aseguró ser "muy optimista" en su provincia y prometió conseguir "uno de los mejores resultados que va a tener el Gobierno nacional". Más allá del número final de las urnas, el radical le recomendó al presidente Javier Milei "ampliar su base de sustentación" para lograr las modificaciones estructurales que prometió y sostuvo que estas "no saldrán del Congreso si no se amplía la base".

Alfredo Cornejo en la Casa Rosada: "El Gobierno tiene que ganar las elecciones"

Las necesidades de la Argentina y la respuesta a Donald Trump

El análisis del caudillo mendocino llegó luego del quinto encuentro del Consejo de Mayo en el Salón de los Escudos de Balcarce 50 donde, tal como contó este medio, se discutió fundamentalmente la reforma fiscal y leyes vinculadas a la explotación de los recursos naturales como el Código de Minería, la Ley de Bosques, entre otras.

En ese marco, Cornejo enfatizó en diálogo con medios acreditados que el equilibrio fiscal es una "condición sine qua non" para el crecimiento, pero advirtió que "no es suficiente". Por eso, ratificó la importancia de avanzar con reformas estructurales que faciliten la creación de empleo y el crecimiento económico.

"Argentina es un país que languidece en su economía hace una década y media. No hace falta que venga a decirlo Trump ni el Departamento del Tesoro, lo decimos argentinos y lo digo yo", disparó el mandatario, que señaló que la crisis sostenida del país se basa en "un problema de competitivad y productividad impresionante" y "la falta de reglas claras para crecer".

Consejo de Mayo 20-10-25
El Consejo de Mayo volvió a reunirse en la Casa Rosada para discutir la reforma fiscal y leyes productivas.

El Consejo de Mayo volvió a reunirse en la Casa Rosada para discutir la reforma fiscal y leyes productivas.

El día después de las elecciones y un mensaje para los gobernadores

Entre los principales problemas, el mandatario consideró que la carga impositiva del país no está puesta en incentivar la reinversión de las empresas, sino que desalienta la inversión, mientras que las regulaciones y los tributos castigan la creación de empleo. En paralelo, subrayó que el país "necesita exportar más".

"Todas esas cosas son reglas de juego de mediano y largo plazo. Yo aspiro a que la Argentina vaya a esos acuerdos respondiendo específicamente, pero no hace falta que lo pida ni el Departamento del Tesoro, ni el Fondo Monetario. Lo necesita la Argentina hace bastante tiempo", insistió el gobernador, y aclaró: "Esas reformas no pueden salir por DNU, tienen que tener mayoría en el Congreso, por eso están relevantes estas elecciones".

Alfredo Cornejo: "Las elecciones tienen que ser un espaldarazo"

En paralelo, Cornejo llamó "colifatos" a quienes creen que el Gobierno puede resolver la estabilidad de una economía "de un año para otro" y remarcó que "la estabilidad de la macro depende de reglas de juego claras y en el tiempo". "Es obvio que la Argentina no tendría este riesgo país si estuviese estabilidad macro en el tiempo", remarcó.

En ese marco, le envió un mensaje a sus pares de Provincias Unidas que hoy compiten contra la Casa Rosada y afirmó que "todo el mundo va a tener que alinear intereses" tras las elecciones.

"A todas las provincias que tienen un sector privado fuerte, les conviene reglas de juego claras en el tiempo. Eso no es volver atrás al kirchnerismo, es que este gobierno estabilice la macro y dé un umbral de crecimiento para el futuro", concluyó.