Presenta:

Adriana Cano: "La elección es clave para que la oposición pueda ganar bancas y controlar al poder"

Es senadora provincial y va por la reelección por Fuerza Justicialista. Adriana Cano habla de la importancia de esta elección para la oposición.

La senadora Adriana Cano, candidata por Fuerza Justicialista. 

La senadora Adriana Cano, candidata por Fuerza Justicialista. 

Rodrigo D'Angelo / MDZ

Si hay algo que no le falta a Adriana Cano, es calle. Conoce su departamento, Las Heras, de arriba a abajo. Sube al micro, como cualquier vecino. Por eso, la senadora provincial - presidenta del bloque del PJ- traza un panorama de la situación social desde su mirada y sus vivencias.

Ahora, se postula nuevamente para ocupar una banca en la Cámara Alta. Hace una análisis en esta Entrevista con MDZ también de la política y pide el voto para la oposición para que pueda "controlar al poder" tras las elecciones del 26 de octubre.

Mirá la entrevista completa

Entrevista A Adriana Cano, Candidata Del Frente Justicialista

¿Qué cambió en Mendoza en cuatro años desde que llegó a la Legislatura?

-Lamentablemente se ha potenciado mucho la concentración del poder, cada vez va más en ese sentido y eso hace que Mendoza las posibilidades de discusión al futuro, de su desarrollo, de para dónde crece nuestra provincia, no se puedan dar, no se puedan llevar adelante con diferentes posturas, con distintas opiniones y eso nos genera que Mendoza esté estancada. Lo digo en todos lados: es el fin de un ciclo de 12 años de un gobernador, con el interinato que tuvo Rodolfo Suarez, pero un gobernador que claramente ha ejercido el poder de una manera muy soberbia y muy centralizada.

-¿Qué debería cambiar después de la elección para que esto sea distinto?

-Creo que es fundamental la elección, creo que es un momento crucial para nuestra provincia y también para la Nación, para los concejos deliberantes ni hablar, que son los que están en la trinchera, pero me parece que es muy importante porque esto que te hablo de la concentración del poder sólo puede ser nivelado o mejorado con muchísima participación legislativa desde la oposición. Cuando las minorías empecemos a ser más numéricamente importantes en la Legislatura van a tener casi la obligación democrática, de consensuar temas, de poder llegar a consensos, de poder arribar a algunas soluciones que en conjunto busquemos para Mendoza, me parece que eso es fundamental. Así que la elección de octubre es muy importante para que más voces, que no sean oficialistas, lleguen a cada una de los cuerpos deliberativos y legislativos.

Fue candidata a intendenta de Las Heras, le fue muy bien hace dos años, ¿qué ve cuando caminas la calle?

- Me da dolor plantearlo en estos términos, pero nosotros estamos atravesando una situación, sobre todo en Las Heras, que es un departamento que es demográficamente grande, pero aparte con una realidad muy compleja, en acceso a servicios, servicios públicos, servicios de calidad. En Las Heras, hay lugares donde no entran las ambulancias porque están catalogadas como zona roja. Esta situación me da mucho dolor. He visto a trabajadores en blanco, que se les está siendo imposible llegar a fin de mes, mantener los gastos cotidianos de una familia tipo, que mínimamente es atención de salud, remedios, comida y pagar impuestos.

Hablaba con un jubilado que cobra 275.000 pesos y me dice que el día 12, los recibe. Dos días después, ya no tiene dinero, entonces empeza a usar la tarjeta de crédito para comer. Lo mismo hablamos con los intendentes, Flor Destéfanis de Santa Rosa, o Fer Ubieta de La Paz, viven cómo la gente pide dinero para pagar los servicios básicos. Yo tengo la esperanza que mi partido va a ser quien va a encauzar la Argentina y esta provincia del desarrollo, el trabajo, la dignidad.

Adriana Cano candidata a senadora provincial fuerza patria-8