Accidentes de tránsito con víctimas fatales: el preocupante dato que arrojó un nuevo informe
Datos del Ministerio de Seguridad advierten que a pesar de más controles y actas, no lograron un descenso de los accidentes con víctimas fatales. Qué marcan otros organismos.
Hubo un accidente fatal este 24 de noviembre en ruta 7.
Los lamentables accidentes de tránsito con víctimas fatales que ocurrieron en Mendoza este último fin de semana largo, evidenciaron la crisis y los problemas que atraviesan los mendocinos como sociedad en términos de seguridad vial.
La estadística es pura y dura: a esta altura del año, la provincia superó el número de víctimas fatales en accidentes de tránsito (en el lugar del hecho) que en todo el 2024, cuando aún resta completar noviembre y todo el mes de diciembre.
Te Podría Interesar
Accidentes de tránsito con víctimas fatales en Mendoza
Según información oficial del Ministerio de Seguridad, entre el 1 de enero y este 25 de noviembre Mendoza lamentó el fallecimiento de 123 personas en el lugar del hecho (no están contabilizadas aquellas que fueron derivadas a hospitales y luego perdieron la vida); mientras que en el mismo período del 2024, el saldo acumulado había sido de 112 víctimas fatales.
No obstante, todo el 2024 cerró con 121 fallecimientos, es decir, dos menos de los que ya tenemos en lo que va de este 2025.
Por otro lado, noviembre ha sido un mes muy negativo en relación a los accidentes fatales, inclusive si se compara también con el mismo mes del 2024. Al 25 de este mes, ya hubo 15 fallecidos, mientras que en el año pasado, en el mismo corte hubo 10 muertes.
De esta forma, se cerrará sin lugar a dudas el año con señales de alarma en en términos de seguridad vial en Mendoza, más allá que el drama que se vive no es solo provincial, sino nacional.
De hecho, desde el Gobierno Provincial han señalado que han incrementado tanto los controles viales como así también la cantidad de multas de tránsito y el endurecimiento de las mismas. En el debe, sin dudas, también entra el estado de los caminos y las rutas, sobre todo las nacionales, que están en su mayoría destruidas o en muy mal estado. Como ejemplo, el propio gobernador Alfredo Cornejo dijo hace algunos días junto al ministro del Interior, Diego Santilli, que la ruta 7 está "detonada".
Contraste con otros informes
No obstante, es importante marcar que los datos oficiales del Gobierno han sido contrastados con otros organismos que tienen información que difiere de los del Ministerio, sobre todo porque sí toman a los fallecidos en los hospitales de Mendoza producto de las lesiones de accidentes viales.
Hugo Fiorens, referente del Observatorio de Seguridad Vial de la Red de Voluntarios, señaló a MDZ Online que en 2025 "aún no se llega a los datos de fallecidos del 2024".
"En el 2024 fallecieron 181 personas. En 2025, al día de hoy son 168", expresó el especialista en seguridad vial. Sí alertó que en noviembre del año pasado "fallecieron 16 personas, mientras que este mes del 2025 ya murieron 21 personas".
Más controles y más infracciones de tránsito
Por otro lado, en lo que se refiere a controles y actas de tránsito, los datos oficiales muestran que en 2025 se incrementaron los operativos y las actas labradas, más allá de que no logró descender la siniestralidad fatal. Este año se controlaron 210.587 vehículos, frente a los 187.932 del mismo período de 2024 (+12%).
Dicho aumento en los controles vino acompañado de un crecimiento en la confección de actas. Mientras que en 2024 hubo 85.546 multas de tránsito; en 2025 hubo 98.596. Es decir, un 15% más de actas.
La categoría de infracciones “gravísimas”, que incluye conducción bajo efectos del alcohol, circular sin cinturón o sin licencia, también evidenció un salto: pasó de 13.981 actas en 2024 a 15.667 en 2025.
En tanto, los controles de alcoholemia realizados por la Policía se mantuvieron en niveles similares: 61.395 en 2024 y 62.760 en 2025.
De ellos, hubo 2.091 actas por alcoholemia en 2024 (del total, 1.093 con más de 1g/l); mientras que en 2025 se labraron 2.167 multas (de las cuales 1.217 fueron con más de 1g/l).
