Presenta:

Ficha Limpia: el Gobierno apoya públicamente pero siembra desconfianza entre la oposición

Aunque La Libertad Avanza aseguró que acompañará el proyecto, persisten las dudas entre los bloques dialoguistas y crecen las sospechas de una posible maniobra para dilatar su aprobación.
El Senado define el futuro de Ficha Limpia. Foto: Noticias Argentinas
El Senado define el futuro de Ficha Limpia. Foto: Noticias Argentinas

En el marco del tratamiento del proyecto de ley de Ficha Limpia, que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados, en la reunión de labor parlamentaria de este martes se fijó el horario para su debate en el Senado.

En este marco, los presidentes de los distintos bloques acordaron adelantar de las 14 a las 11:30 el inicio de la sesión ordinaria. Si bien el oficialismo confirmó en la Cámara Alta que tiene los votos para aprobar este miércoles el proyecto de Ficha Limpia, aún se mantienen dudas entre los bloques dialoguistas sobre el futuro de la propuesta.

Durante este martes, el presidente del bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, fue convocado a la Casa Rosada para definir la estrategia oficialista. Allí, mantuvo una reunión con Eduardo "Lule" Menem, la mano derecha de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. El fin fue analizar las opciones del oficialismo para evitar que se convierta en ley una medida que, de aprobarse, la diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO, Silvia Lospennato, podría capitalizar políticamente.

En las filas opositoras crece el manto de sospecha sobre la administración libertaria a pesar de que el bloque libertario asegurara en un comunicado de este lunes que acompañará la medida, remarcando el compromiso de la bancada.

Entre las especulaciones, circula la idea de que el Gobierno buscaría seducir al peronismo para que acompañe los cambios al proyecto original y así dilatar un debate de una ley que deja afuera de la competencia nacional a Cristina Fernández de Kirchner, principal activo político del oficialismo para polarizar en el marco de la contienda electoral de octubre.

De primar esta estrategia, el bloque libertario necesitaría del apoyo del bloque de Unión por la Patria (UxP), que califica la medida como inconstitucional, para avanzar con las modificaciones. 

No obstante, de lograr que Ficha Limpia se convierta en ley, Cristina Fernández de Kirchner no podrá participar de las elecciones nacionales de octubre, en la que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.