Presenta:

El policía que gaseó a una menor en una protesta frente al Congreso señaló que no hubo manifestación pacífica: "Actué bajo protocolo"

Cristian Rivaldi fue indagado en Comodoro Py, presentó un extenso escrito donde justificó su accionar y señaló que no vio a Fabrizia Pegoraro y a su madre.
1745600.jpeg

El policía Cristian Rivaldi fue indagado por el juez Sebastian Ramos y el fiscal Eduardo Taiano en el marco del proceso que se le sigue por supuesto uso excesivo de la fuerza luego de haber rociado a Carla Pegoraro y a su hija mientras participaban de una manifestación en la zona del Congreso de la Nación en septiembre del año pasado.

Rivaldi se presentó pasadas las 10 de la mañana en el juzgado federal número 9 que subroga Ramos junto a sus abogados. Allí se le leyó la imputación y se negó a contestar preguntas. En ese sentido, sus defensores Beatriz Acosta y Rolando Vallejos presentaron un escrito de más de 70 carillas donde además reclamaron su sobreseimiento.

En su descargo, al que accedió MDZ, el oficial adujo que "actuó bajo protocolo y como corresponde bajo las órdenes de la superioridad que estaba en la sala de operaciones". 

Por otra parte, señaló que, por acción de los escudos y cascos que tenían otros efectivos frente a él, no vio ni a Fabrizia Pegoraro y a su madre Carla, quienes fueron afectadas por el gas lacrimógeno que empleó para cumplir con la orden del Comando Unificado de las Fuerzas Federales de “dispersar a los revoltosos y liberar la calzada”.

Agrega Rivaldi en su indagatoria que uno de los manifestantes discutió y forcejeo con el Comisario Inspector Ariel Perillo Scampini y que él se encontraba a 10 metros de su espalda. También dijo que se sumo otra persona que le arrojo “algo que seria gas pimienta”.

“Reitero que en ningún momento observé a menor alguna en el escenario de los acontecimientos, centrando mi atención lógicamente a los sitios donde se producían los desmanes, no siendo el único que agredía el masculino robusto ya descripto, sino también otros, como ser, un masculino que poseía una suerte de palo o bastón como también otros tantos que ofrecían resistencia y se hallaban en dicho sitio, circunstancias todas éstas que provocaron que debiera hacer uso del disuasivo orgánico asignado, haciéndolo en un momento hacia mi izquierda bajando mi brazo, para luego redireccionar el brazo hacia mi derecha. Es decir, donde también había agresiones provocando al personal policial, todo ello también ante la orden del avance dispuesta en dicho sitio por el Comisario Jorge Rolón, Jefe de la División Operación del Departamento Guardia Infantería”, sostuvo el policía.

Finalmente el agente acompañó su declaración con varias imágenes e incluso prueba que empleó la fiscalía para solicitar su indagatoria. Para la querella de Carla y Fabrizia, que representa el penalista Gregorio Dalbón, el accionar de Rivaldi constituye más que una agresión, un caso de “violencia institucional” y una gravísima vulneración a los derechos humanos y de la Convención sobre los Derechos del Niño, y que todas las pruebas contradicen la versión de Patricia Bullrich quien en su momento dijo que uno de los manifestantes fue quien gaseo a Fabrizia.

Ahora el juez Ramos deberá contrastar los dichos de Rivaldi junto al resto de la prueba recabada y en un plazo de 10 días hábiles resolver si lo sobresee, le dicta la falta de mérito o lo procesa.