Presenta:

Piden indagar al policía que gaseó a una niña en la protesta de los jubilados

El requerimiento fue formulado por el fiscal Eduardo Taiano en el marco de la denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón contra Patricia Bulrrich.
1723921.jpg

El fiscal federal Eduardo Taiano le requirió al magistrado Sebastián Ramos, a cargo interinamente del juzgado federal número 9, citar a declarar en calidad de imputado a Christian Miguel Rivaldi, uno de los policías involucrados en el episodio de represión ocurrido el 4 de septiembre del año pasado.

Allí, Carla Pegoraro y su hija Fabrizia de 10 años fueron alcanzadas y afectadas por el gas lacrimógeno que efectivos de la policía rociaron contra los manifestantes en la zona del congreso durante la votación que convalidó el veto a la reforma jubilatoria.

El abogado Gregorio Dalbón, quien representa a la querella de Fabrizia y su madre denunciaron a la ministra de seguridad abuso de abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionarios públicos y lesiones graves calificadas por alevosía por el accionar de las fuerzas a cargo del operativo. 

De acuerdo al requerimiento al que accedió MDZ el fiscal sostuvo que Rivaldi “deberá ser indagado por haber empleado, de forma desmedida e injustificada, y a una corta distancia, un Disuasivo Presurizado Orgánico hacia los ojos y el cuerpo de Carla Marina Pegoraro y su hija Fabrizia Pegoraro, de 10 años de edad, quienes se encontraban sentadas en la vía pública sin ejercer ningún tipo de resistencia ni agresión”.

Para ello, Taiano analizó “la numerosa evidencia recabada durante la instrucción del caso”, entre la que destacan principalmente los testimonios de las víctimas, los registros de las cámaras de seguridad de la zona, así como también videos de diversos medios de comunicación, además de la normativa para el uso de armamento no letal y el manual de Capacitación Policial en el Uso Racional de la Fuerza.

A criterio del fiscal, el accionar del policía “implicó un apartamiento a las directrices establecidas en los reglamentos generales, protocolos y manuales para el uso de la fuerza y la utilización del material no letal para la inmovilización e incapacitación de agresores”.

De acuerdo a la denuncia de Dalbón, las pruebas contradicen la versión de Bullrich que argumentaba que uno de los manifestantes fue quien gaseo a Fabrizia. Asimismo señaló que lo que hizo el policía constituye más que una agresión, un caso de “violencia institucional” y una gravísima vulneración a los derechos humanos y de la Convención sobre los Derechos del Niño.