El "beneficio" que tiene Aerolíneas Argentinas y que un mendocino buscará eliminar

Este martes comienza un nuevo paro de APLA.
Aerolíneas ArgentinasEl diputado nacional radical Lisandro Nieri presentó este viernes un proyecto de ley para "equiparar" y mejorar la competencia interna de las compañías aéreas, principalmente las low cost.
Te Podría Interesar
En concreto, busca la reforma de la ley 27.431 (del Presupuesto 2018) para que todas las compañías aéreas "puedan utilizar el saldo técnico de IVA que tienen a su favor para el pago de otros impuestos".
"El régimen dispuesto por el artículo 90 de la Ley de Presupuesto del año 2018, significó un beneficio exclusivo para una empresa, y este proyecto propone que todas las empresas tengan el mismo tratamiento”, advirtió Nieri al fundamentar su iniciativa.
El exministro de Hacienda de Mendoza, sostuvo que actualmente, Aerolíneas Argentinas "enfrenta menores costos que sus competidores a raíz del beneficio impositivo descripto, otorgándoles una ventaja comparativa que lesiona gravemente la sana y libre competencia que debiera existir entre las empresas que participan de un mismo mercado".
"Este proyecto propone una equidad horizontal que a través de la mejora de la competitividad del sector podría brindar un impulso al turismo sumando más rutas", explicó el diputado mendocino.
El proyecto
La iniciativa de Nieri, que trabajó junto a la senadora nacional Mariana Juri, propone otorgar un tratamiento impositivo igualitario a todas las empresas del mercado aerocomercial. La implementación de esta medida reducirá barreras de entrada, permitiendo el ingreso de nuevos participantes que ayudarán a diversificar la oferta y promover la innovación en el sector.
Con la modificación normativa propuesta, al reducirse la carga impositiva sobre las empresas del mercado aerocomercial local, puede esperarse ello redunde en mejores tarifas y mayor inversión, fomentando la competencia entre los actores e incentivando la apertura de nuevas rutas aéreas.
Acompañan la iniciativa de Nieri, sus pares, Atilio Benedetti, Gabriela Brouwer de Koning, Soledad Carrizo, Gerardo Cipolini, Julio Cobos, Roxana Reyes, Roberto Sanchez, Natalia Sarapura, Martin Tetaz y Pamela Verasay