¿Fin de las facultades delegadas? Federico Sturzenegger adelantó qué pasará con los superpoderes de Javier Milei
"La intención es trabajar con los legisladores para que las políticas públicas se implementen de manera ordenada", adelantó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó que el Ejecutivo no solicitará la prórroga de las facultades delegadas otorgadas por el Congreso Nacional, que vencen el próximo 31 de mayo.
Te Podría Interesar
"Decidimos no pedir una extensión de estas facultades porque queremos avanzar en un diálogo más fluido con el Congreso", afirmó Sturzenegger. El ministro agregó: "La intención es trabajar con los legisladores para que las políticas públicas se implementen de manera ordenada y respetando la división de poderes".
La decisión se da en un contexto marcado por el debate sobre el equilibrio entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, y busca promover una gestión "más transparente y participativa", según señaló el funcionario.
Federico Sturzenegger resaltó que "es fundamental enviar señales claras a la sociedad sobre el respeto a las instituciones y la voluntad de colaboración entre poderes para enfrentar los desafíos económicos y sociales".
En definitiva, el Gobierno apuesta a un modelo de gestión que privilegia la institucionalidad y la cooperación con el Congreso, dejando atrás el uso de facultades delegadas para gobernar. "Este paso representa un compromiso con la democracia y el fortalecimiento del sistema político argentino", concluyó el ministro.