Presenta:

El "detalle" que atraviesa el acuerdo entre La Libertad Avanza y Cambia Mendoza

Todos los ojos están puestos- propios y ajenos- en el pacto electoral entre el partido del presidente Javier Milei y la coalición que encabeza el gobernador Alfredo Cornejo. Pero hay un punto clave.
Hebe Casado, hace unos meses junto a Karina Milei, Patricia Bullrich y Pablo Priore. Foto: @hebesil
Hebe Casado, hace unos meses junto a Karina Milei, Patricia Bullrich y Pablo Priore. Foto: @hebesil

Se viven días frenéticos en la política mendocina. Adentro de Cambia Mendoza, de La Libertad Avanza pero también del resto de los partidos, muchos de ellos, que esperan que el acuerdo entre la coalición que gobierna la provincia y el partido del presidente, fracase. Más allá de lo que finalmente termine sucediendo, en medio de las negociaciones, hay un tema que no es menor: ¿cómo se llamará la alianza que encabecen, si es que finalmente lo hacen como todo indica? Hay quienes sostienen que La Libertad Avanza quiere ir con su nombre propio a las urnas en Mendoza y que los dirigentes de Cambia Mendoza (en su mayoría, radicales) queden pintados de "violeta", como es el color libertario. 

¿Será así? Basta prestar atención al presidente Javier Milei quien le dijo al PRO en las últimas horas que debe dejar el color amarillo propio y elegir el color violeta para confluir en una listado común para las elecciones de la provincia de Buenos Aires y de esta manera derrotar al gobernador Axel Kicillof. “No podemos poner en riesgo ganar la provincia de Buenos Aires. Los colores violetas son los que le ganan al kirchnerismo. Vienen ganando en las cinco elecciones, cinco a cero. Pero dicho sea de paso, nosotros recibimos a todos los que estén dispuestos a abrazar las ideas de la libertad porque hoy nosotros le ganamos al kirchnerismo, pero le ganamos por muy poquito", detalló en diálogo con el periodista Luis Majul en La Nación +.

Esta aseveración fue hecha días después de que este domingo 18 de mayo, el partido del presidente, con el vocero Manuel Adorni a la cabeza, triunfara en los comicios de la ciudad de Buenos Aires. Es decir que con este triunfo, el presidente y su grupo, están envalentonados y se creen capaces de ganar donde se presenten, aunque como dijo, no está garantizado un triunfo absoluto en PBA si no es con alianzas. 

En el caso de Mendoza, la idea e Cambia Mendoza es usar la fórmula que utilizó el gobernador chaqueño Leandro Zdero, quien como Cornejo, es radical, y anticipó las elecciones para el 11 de mayo y las ganó pero en una coalición con LLA. La boleta ganadora fue la del frente Chaco Puede + La Libertad Avanza. Esa alianza se impuso por el 45,2% de los votos, mientras que el espacio justicialista Chaco Merece Más obtuvo un 33,4%. Tercero se ubicó Primero Chaco (11,3%), también del PJ encabezada por la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala.

El Gobernador alienta una alianza con LLA

Obviamente que Cambia Mendoza quiere que su nombre figure en la boleta. De hecho, cuenta con sondeos que asegura que es "la marca" ganadora de las elecciones, si éstas fueran hoy. Principalmente porque la ciudadanía conoce el sello, que gobierna la provincia desde 2015, es decir hace diez años.  La idea, contó a MDZ, una fuente que tiene vínculos con los libertarios es repetir el modelo chaqueño. Es decir Cambia Mendoza + La Libertad Avanza, aunque hay otras voces que ensayan nombres que conjuguen ambos sellos, a riesgo de perder la identidad y que la gente cuando tenga que marcar en la boleta única con la lapicera pueda confundirse. 

De todas formas, por estas horas, hay versiones de todo tipo. Desde aquellas que sostienen que Cambia Mendoza podría llegar a aceptar llamarse La Libertad Avanza- riesgosa jugada si al país no le va bien en los próximos dos años- o las que por el contrario, insisten con que La Libertad Avanza quiere ir sola a las urnas, y si alguien quiere ir con ese sello, pues que se afilie al partido. Disputas típicas de los tiempos que corren.