Presenta:

Federico Sturzenegger advirtió que no renovará las facultades delegadas y que se viene una reforma profunda

El ministro de Desregulación dio una entrevista en la que también defendió la baja de aranceles a productos electrónicos y dio una contundente declaración sobre Tierra del Fuego.
El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Foto: Juan Mateo Aberastain/MDZ
El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Foto: Juan Mateo Aberastain/MDZ

A menos de 50 días de que se venzan las facultades delegadas que le permiten avanzar con sus reformas en el Estado, Federico Sturzenegger confirmó que no las renovará. En ese sentido, explicó que su idea siempre fue que sea así: “Fue un tiempo muy generoso, creo que ya lo hemos usado como ningún gobierno de la democracia”.

Estas declaraciones las hizo el ministro de Desregulación y Transformación del Estado en diálogo con Bloomberg Línea. En la entrevista, comentó: “Yo necesitaba que mi equipo estuviera muy consciente del tiempo que teníamos. Y todo lo que podíamos hacer por facultades delegadas, cuando venzan esos días, va a estar hecho. Puse relojes para que mi equipo estuviera consciente de ese tiempo”.

Por su parte, durante el tiempo que le queda, Sturzenegger advirtió que se publicarán “una serie de decretos delegados” que llevarán a cabo una nueva “profunda reformulación del Estado”, en la cual se fusionarán, centralizarán y cerrarán organismos descentralizados.

Al respecto, adelantó: “En los próximos 50 días vamos a ver un movimiento bastante importante, van a ser 50 días bastante interesantes en el uso de las facultades delegadas”.

Qué dijo Federico Sturzenegger sobre Tierra del Fuego por la baja de aranceles

Por otro lado, en la charla con el medio especializado en economía, el ministro defendió la baja de los aranceles a teléfonos y videoconsolas, además de la reducción de impuestos internos para aires acondicionados y televisores del extranjero.

Si bien desde Tierra del Fuego reclamaron que esto podría significar la pérdida de puestos laborales, Sturzenegger indicó: “Estamos hablando de 2000 personas [que podrían ser despedidas] sobre una masa laboral de seis millones, o sea... Al contrario, esto va a crear muchísimos empleos. Cuando la gente gasta menos por el celular, queda plata en el bolsillo que antes iba a financiar esa industria y ahora la salen a gastar en otra cosa y crea empleos en otros lugares”.

Asimismo, expresó: “¡Tierra del Fuego es una economía con un potencial! No hay ningún motivo por el cual Tierra del Fuego en pocos años no pudiera tener los niveles de ingresos de un país europeo”.