Presenta:

El Gobierno va a fondo y evalúa ampliar la Corte Suprema de Justicia

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en un diálogo mano a mano con Ignacio Girón, aseguró que se baraja un proyecto de ley para aumentar el número de la Corte a siete miembros.
1707169.jpg

En la nueva edición de AmCham Summit, Mariano Cúneo Libarona, trató el siempre complicado tema de la Corte Suprema. Hoy en día, según el ministro, la Corte Suprema de Justicia "se da maña" para sacar fallos llamando a conjueces. Luego del doble traspié que tuvo el Gobierno con los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, hoy el máximo tribunal de Justicia cuenta solo con tres miembros: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkranktz y Ricardo Lorenzetti. Aunque todavía falta ocupar dos puestos vacantes, Cúneo Libarona explora la posibilidad de llevar el número de integrantes a siete

Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti, actuales miembros de la Corte. Foto: Archivo

Juan Carlos Romero, senador por Salta, es el autor del proyecto de ampliación que Cúneo Libarona está estudiando. "Lo ideal es que esté la Corte completa" dijo el ministro. Sobre el hecho de agregar más miembros, agregó: "Yo hace mucho digo que en mi opinión académica no es para descartarlo. Pero está en estudio". El ministro dejó deslizar que antes del fin del mandato de Javier Milei se ampliará la Corte, aunque no dio plazos ni fechas más precisas.

Juan Carlos Romero, el senador que propuso ampliar la Corte. Foto: Archivo

El ministro también se refirió al cambio de la ley procesal. "En diez años se dictó un sistema acusatorio (...) nadie había avanzado en esto. Nosotros, con un enorme esfuerzo, ya llevamos doce provincias donde funciona fantástico", aseguró. Con estos avances, según explico, se puede conseguir sentencias en solo dos días. Aunque destacó que algunos fiscales se resisten a los cambios. 

Sobre la independencia judicial, siempre cuestionada en el país, declaró: "Nunca hubo en este año y medio tanta independencia judicial como hay ahora".