Presenta:

Con halagos a Pettovello y Sturzenegger, Javier Milei habló en AmCham: "Los que apuesten por Argentina van a salir ganando"

El mandatario brindó su discurso en la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina frente al mundo empresario y acompañado de sus ministros.
El presidente Javier Milei en el AmCham Summit 2025. Foto: Captura del video.
El presidente Javier Milei en el AmCham Summit 2025. Foto: Captura del video.

Concluidas las elecciones porteñas que posicionaron a La libertad Avanza como el partido más votado en la Ciudad, Javier Milei habló en la AmCham, donde las empresas de EEUU en el país organizan su encuentro de negocios.

"Buenas tardes, perdón que tengo la garganta un poco tomada, pero el fin de semana pasaron cosas", inició su alocución el primer mandatario, en clara referencia a la victoria de su espacio en los comicios celebrados en la Ciudad de Buenos Aires.

Por otro lado, aseguró querer "mostrar Argentina como un caso de negocio y porque es una excelente oportunidad invertir en Argentina".

"Nosotros no vinimos a improvisar acá. Una de las grandes novedades que nosotros le mostramos al mundo es nuestro ministerio de Capital Humano, existía desde antes que llegáramos al Gobierno. Es muy importante para el crecimiento", subrayó Javier Milei respecto al ministerio que conduce Sandra Pettovello, a la vez que ponderó la gestión de Federico Sturzenegger: "Para los que nos tildaban de improvisados, nosotros tenemos desde mitad del año pasado un ministerio de Desregulación, un ministerio que le simplifica la vida a la gente".

Por otro lado, en línea con su defensa de que el equipo económico libertario contemplaba el crecimiento económico a la hora de diseñar las políticas de ajuste y de la importancia del ministerio de Capital Humano en este rol, señaló: "El crecimiento poblacional es un elemento extremadamente importante y positivo para el crecimiento económico, porque cuando la población se expande eso facilita la división del trabajo, que está limitada por el tamaño del mercado", y añadió: "Digo eso por todo lo que fue la Agenda 2030 y la agenda del progreso, pero ahora se están dando cuenta que se les pasó la mano en atacar a la familia, a las dos vidas y ahora lo estamos pagando con caídas en la tasa de natalidad. El miedo es que el mundo se quede sin gente. Lo hubieran pensado antes, nos hubiéramos ahorrado varios asesinatos en el vientre de las madres".

En uno de los tramos de su disertación frente a empresarios, dirigentes políticos y organizaciones, Milei afirmó que durante su gobierno, que cumplirá en los próximos días un año y medio en la gestión, "se realizaron 2.000 reformas en 500 días", hecho que, según el mandatario, le permite asegurar ser más "reformista que todo el gobierno de Carlos Menem".