Sigue la mala racha: desde cuándo el peronismo no gana en la legislatura porteña

Con más del 95% de las mesas escrutadas, Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, se impuso en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El actual vocero presidencial encabezó la lista que obtuvo el 30,13% de los votos y superó por casi tres puntos a Leandro Santoro, del peronismo, quien alcanzó el 27,34%. En tercer lugar, se ubicó Silvia Lospennato, del PRO, con el 15,93%.
Te Podría Interesar
En total, participaron 17 listas en los comicios para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña. En estas elecciones, "Es Ahora Buenos Aires" buscaba mantener las 8 bancas que renovaba este año, sobre un total de 18 que integran actualmente su bancada en la Legislatura. Es más, la candidatura de Leandro Santoro aspiraba a mejorar el desempeño de las elecciones de 2023, cuando alcanzó el 32% como candidato a jefe de Gobierno y sumó 10 legisladores.
Pese a esa expectativa, el peronismo no logró imponerse como la lista más votada. Es así que, con esta elección, acumula 32 años sin triunfos en la Ciudad de Buenos Aires. La última victoria del Partido Justicialista se remonta a 1993, antes de la autonomía porteña, cuando Antonio Erman González encabezó la boleta ganadora en las legislativas nacionales.
Desde la reforma constitucional de 1994 y la implementación de la autonomía de la ciudad, el PJ no ha ganado ninguna elección local, ya sea ejecutiva o legislativa. En las tres décadas transcurridas, el peronismo porteño ha ocupado ininterrumpidamente el segundo o tercer lugar.
Por su parte, el PRO- que gobernó la ciudad durante 16 años consecutivos hasta 2023-, también quedó relegado. Con Silvia Lospennato como candidata, obtuvo el tercer lugar con el 15,93% de los sufragios, lejos de los dos primeros espacios.