Alfredo Cornejo recibió a la hermana Martha Pelloni: de qué hablaron

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, mantuvo un encuentro con la hermana Martha Pelloni, reconocida activista por los derechos de la infancia. La reunión se concretó durante la visita de Pelloni a la provincia para participar del Foro Red Infancia Robada que se desarrolla en la sede local de la Universidad Católica Argentina. La religiosa es considerada una referente nacional en la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes y en el combate contra la trata de personas.
Te Podría Interesar
Durante el encuentro, ambos abordaron las diversas iniciativas que el Gobierno mendocino viene implementando en materia de adopciones y sistemas de padrinazgo. Estas políticas buscan generar mecanismos efectivos de acompañamiento y contención para los menores en situación de vulnerabilidad. El objetivo principal es crear oportunidades concretas para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes de la provincia, según explicaron fuentes gubernamentales.
La conversación también se centró en el funcionamiento del Banco de Huellas Genéticas de Mendoza. Este proyecto fue impulsado por el propio Cornejo durante su gestión anterior. La iniciativa no solo apunta a fortalecer el combate contra el delito en el territorio provincial sino que además busca garantizar el derecho a la identidad, un aspecto fundamental para el desarrollo personal de cada individuo.
El Foro Red Infancia Robada que trajo a Pelloni a Mendoza reúne a especialistas y referentes en protección infantil. La participación de la hermana Martha en este evento potencia la visibilidad de problemáticas como la explotación infantil y la trata de personas. Su presencia en la provincia también sirve para evaluar las políticas públicas implementadas y proponer mejoras en los sistemas de protección.
"Conversamos sobre las acciones que venimos impulsando en Mendoza en materia de adopciones y padrinazgo, con el objetivo de garantizar acompañamiento, contención y oportunidades reales para niñas, niños y adolescentes. También dialogamos sobre el Banco de Huellas Genéticas de la provincia, un proyecto que impulsé con la convicción de que debía servir no solo para combatir el delito, sino también para fortalecer el derecho a la identidad", destacó Cornejo en su cuenta de X.