$LIBRA: la oposición le reclama a Martín Menem que oficialice la interpelación a Cúneo Libarona y Luis Caputo

Los principales jefes de bloque opositores reclamaron este lunes al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que oficialice la sesión especial solicitada para interpelar al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y al ministro de Economía, Luis Caputo, por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
Te Podría Interesar
A través de una nota formal, firmada por los titulares de bancadas como Unión por la Patria, la UCR, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y el Frente de Izquierda, los legisladores exigieron una respuesta a la convocatoria presentada días atrás. En el texto recordaron que la solicitud cuenta con más de 80 firmas y advirtieron que “no se ha recibido hasta el momento ninguna comunicación oficial” que habilite el tratamiento del tema.
“La gravedad de los hechos vinculados al caso Libra exige respuestas institucionales inmediatas”, señalaron los firmantes. “Nos dirigimos a usted con la finalidad de requerirle que disponga la realización de la sesión especial solicitada, dando cumplimiento a las atribuciones que le competen como presidente de la Cámara de Diputados”, agregaron.
En la misma línea, reclamaron que la sesión se convoque sin más dilaciones para tratar “los expedientes presentados que proponen la creación de una comisión investigadora y el pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional”. También pidieron que se incorpore en el temario el tratamiento de los pedidos de interpelación a Cúneo Libarona y Luis Caputo.
El caso estalló luego de que el presidente Javier Milei respaldara públicamente la criptomoneda $LIBRA, cuyo valor se desplomó en cuestión de días, generando pérdidas entre inversores minoristas. La oposición exige explicaciones públicas por parte del Gobierno y apunta a la posible participación de funcionarios en la promoción o aval de la moneda digital.
Desde la presidencia de la Cámara aún no hubo respuesta oficial al planteo. En el entorno de Menem aseguran que la decisión dependerá de una evaluación política sobre los apoyos con los que cuenta la oposición para alcanzar el quórum de 129 diputados.
La carta también advierte que el funcionamiento del Congreso “no puede estar supeditado a valoraciones discrecionales” por parte de la presidencia de la Cámara. “El Poder Legislativo debe funcionar con autonomía, respetando el reglamento y las reglas de la democracia”, afirmaron.
La presión se intensificó tras los reiterados intentos opositores de avanzar con el tratamiento del tema en comisiones, que fueron desactivados por el oficialismo con objeciones reglamentarias. En caso de no recibir una respuesta en las próximas horas, los bloques evalúan avanzar con una convocatoria por fuera de la agenda oficial.
“El silencio institucional frente a un escándalo de estas características resulta inadmisible”, concluye la nota dirigida a Menem.