Presenta:

Elecciones CABA: buscan adelantar la difusión de los resultados

Por la rapidez que otorga el uso de la Boleta Única Electrónica (BUE) , se podrían conocer los resultados de la elección del próximo domingo, antes de las 21.
Silvia Lospennato y Jorge Macri, en campaña. Foto: PRO
Silvia Lospennato y Jorge Macri, en campaña. Foto: PRO

Organizadores y protagonistas de la elección porteña creen que esta vez será sencillo el trámite de la votación y además demostrarán las bondades del uso del voto electrónico que tuvo complicaciones en el último turno electoral pero debido a que se utilizó para elecciones concurrentes. 

Es que ahora se elegirá una sola categoría aunque se presenten 17 listas. Sucede porque además de una pelea por el dominio del territorio, los porteños deben elegir 30 legisladores de la Ciudad de Buenos Aires.

Es lo único que se renueva en el distrito, la mitad de los diputados de la Legislatura porteña, que duran cuatro años en sus bancas.

La votación es sencilla, le debe optar por una lista, luego imprimirla como indica la propia BUE, doblarla para que no se vea el resultado y depositarla en la urna como es tradición también con la boleta de papel.

Ese trámite, estiman, será breve y también lo sería el recuento provisorio de votos tratándose de una única categoría, es decir que no se vota por jefe de gobierno, ni comuneros ni tampoco habrá elección concurrente por las categorías nacionales que se renuevan este año (diputados y senadores).

El escollo para manejar los tiempos y poder difundir con anticipación los resultados provisorios, es la propia reglamentación porteña, en este caso el Código Electoral que en su artículo 233 impone:

"Los resultados parciales del escrutinio provisorio de la elección podrán comenzar a difundirse transcurridas las tres (3) horas del cierre del comicio. El Instituto de Gestión Electoral publicará los resultados provisorios en un sitio web oficial destinado al efecto, el cual deberá estar sujeto a actualización continua y permanente".

Como los comicios cierran a las 18, los resultados podrían comenzar a difundirse en forma parcial a las 21.

Sin embargo, habría jurisprudencia para cambiar esa decisión con ciertos parámetros que fije el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires, como podría ser fijar un horario a partir del cual se hayan cargado una cantidad determinada de mesas, como podría ser el 20% o el 30%.

Se espera que el Tribunal Electoral porteño emita una Resolución autorizando el adelantamiento de la difusión de los resultados provisorios y parciales del próximo domingo electoral, dado que lo permitíría la BUE".

Para alentar ese cambio desde el Instituto de Gestión Electoral se destacó que "el sistema permite no esperar hasta las 21, con ciertos parámetros" y se señaló como ejemplo el reciente voto en la provincia de Salta que también fue con la BUE que habría permitido que las 19 estuvieran un alto porcentaje de mesas cargadas.

Como sea, cualquier cambio referido a los horarios tiene que ser autorizado por el Tribunal Electoral porteño.