Condenaron al agresor de Cristina Fernández de Kirchner por tenencia de material de explotación sexual infantil

El Juzgado Penal Contravencional y de Faltas Número 28 condenó a 4 años y tres meses de prisión efectiva a Fernando Sabag Montiel por los delitos de por los delitos de "distribución y tenencia con fines inequívocos de distribución de material de explotación sexual de menores de 13 años de edad".
Te Podría Interesar
Tras haber sido detenido el 1 de septiembre de 2022 momento en el que gatilló en la cara de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner con una pistola Bersa calibre 22, la policía secuestró el celular de Sabag Montiel cuyo contenido no logró recuperarse tras varios intentos llevados adelante por la justicia.
Sin embargo, dentro del celular Samsung A-50 se encontraba una tarjeta de memoria que, de acuerdo al fiscal Carlos Rívolo, a cargo de la investigación por el atentado, contenía fotos de menores de edad “participando de actividades sexuales explícitas”. A partir de allí, le pidió a la justicia de la ciudad investigar al agresor por presunta pedofilia y el caso quedo a cargo de la titular de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, Daniela Dupuy.
En total fueron hallados en la memoria 17 archivos de imagen y 102 archivos de vídeo con contenido de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. Se trata del único material que se pudo extraer del celular de Sabag Montiel ya que no se logró acceder al contenido del dispositivo luego de varios intentos de los peritos informáticos.
Además, la fiscal Dupuy pudo probar que Sabag Montiel envió videos con contenido explícito de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes a través de la red social Instagram en tres oportunidades. Finalmente, y a través de un proceso abreviado donde el acusado admitió los hechos que se le endilgaron, la magistrada penal porteña Julia Correa convalidó la pena de 4 años y tres meses de prisión efectiva.
Con esto, Fernando André Sabag Montiel sumó otra condena junto a la de tenencia ilegal de documento de identidad de un año dictada por un tribunal de San Martín mientras aguarda el resultado del juicio por el atentado a Cristina Fernández el 1 de septiembre de 2022.
Ese proceso que encabeza el Tribunal Oral Número 6 en Comodoro Py transita por una serie de audiencias a puertas cerradas, sin su presencia ni la de Brenda Uliarte y Nicolás Gabriel Carrizo puesto a que desde la semana pasada declaran diversos peritos psicológicos y psiquiátricos quienes responden al tribunal y a las partes, cuestiones relacionadas a la salud mental de los acusados y rige la confidencialidad médico - paciente.
En tanto, la jueza Maria Eugenia Capuchetti, actualmente a cargo de los legajos remanentes en la investigación del atentado, le pidió al Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, colaboración para la apertura y extracción de datos del celular de Sabag Montiel.