Jujuy: Carlos Sadir consolidó su hegemonía y duplicó a La Libertad Avanza, que quedó como principal opositor

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, proclamó este domingo el triunfo del frente oficialista Jujuy Crece en las elecciones legislativas de su provincia, donde se renuevan 24 de las 48 bancas de su parlamento unicameral. Con el 16% de las mesas escrutadas, el espacio liderado por la UCR supera con un 39% al 20% de La Libertad Avanza.
Te Podría Interesar
"Agradezco a las otras fuerzas, a todos los que compitieron hoy. Felicitaciones a los que resultaron electos como diputados y concejales en los municipios. Vamos a seguir trabajando y haciendo esfuerzos para este estado que llevamos adelante con un modelo de administración responsable, con equilibrio financiero, sin olvidarnos de la gente", celebró Sadir desde el búnker oficialista junto a sus principales candidatos.
Se trataba de una jornada clave para el oficialismo que lidera la Unión Cívica Radical, que ponía en juego 18 de sus 31 asientos, mientras que La Libertad Avanza se posicionó como la principal fuerza opositora en la provincia.

En ese marco, el gobernador radical destacó "a todos los contrincantes que se han comportado democráticamente" y remarcó la labor de su gestión: "Este es un gobierno que trabaja mucho, hace obras y presta servicios con sentido social. No nos olvidamos de nadie, no dejamos a nadie atrás".
Los primeros resultados oficiales se dieron a conocer pasadas las 21.30 y dieron cuenta de un amplio triunfo provisorio para el Frente Jujuy Crece, el espacio del gobernador Carlos Sadir, con una ventaja del 38,60% por sobre el 20,79% de La Libertad Avanza con el 21,55% de las mesas escrutadas.
El Frente Justicialista, una de las ramas del peronismo que participa de la elección, cierra el podio con el 11,13% y le sigue el Frente de Izquierda con el 8%. Se trató de una elección con baja participación, con tan solo un 65% del padrón.
Tras conocerse los primeros datos, el aspirante a diputado provincial de La Libertad Avanza Kevin Ballesty aseguró que seguirán los resultados "con mucha cautela porque los números no son definitivos" y remarcó: "Contento por la jornada, ya que se está cosechando el trabajo de dos meses. El balance es extremadamente positivo. La Libertad Avanza va a tener presencia en la Legislatura y en los Concejos Deliberantes desde el 11 de diciembre".
Mientras tanto, desde Casa Rosada le aseguraron a MDZ que se trató de un buen resultado y aclararon que no esperaban repetir una elección como la de Salta, donde La Libertad Avanza obtuvo la mayoría de los votos en la capital, aunque el oficialismo local de Gustavo Sáenz se declaró ganador al quedarse con 11 de las 12 bancas para el Senado puestas en juego y 20 de los 30 asientos en Diputados.
Qué se votó en Jujuy
Este domingo la provincia del norte renovaba 24 de las 48 bancas en la Legislatura Unicameral y 10 suplentes, 207 postulantes a concejales y 144 miembros de comisiones municipales en distintos departamentos de Jujuy.
Actualmente, la Legislatura jujeña está integrada por 31 legisladores de la UCR; 12 del Partido Justicialista; 3 del Frente de Izquierda y 2 de Primero Jujuy. Se trataba de una elección clave para el gobernador Carlos Sadir, ya que su partido arriesgaba 18 asientos, mientras que los 6 restantes son del PJ. Por su parte, La Libertad Avanza no tenía ningún representante, así que todo lo pudiera llevarse en esta elección era ganancia.
Cada fuerza política debía alcanzar un piso electoral del 5% - 29.920 votos- para poder acceder a la distribución de bancas por el sistema D'Hondt. Este mecanismo de piso elevado favorece a las listas de mayor volumen político y bloquea la entrada de las minorías en el parlamento provincial