Presenta:

La Libertad Avanza busca eliminar el Senado de Santa Fe para un millonario ahorro

Se trata de una propuesta de Nicolás Mayoraz. Sin embargo, la iniciativa podría quedar en la nada al no haber tenido en cuenta los puntos que se reformarán de la Constitucional provincial.
Buscan eliminar el Senado de Santa Fe para un millonario ahorro Foto: Legislaturas Conectadas
Buscan eliminar el Senado de Santa Fe para un millonario ahorro Foto: Legislaturas Conectadas

La Libertad Avanza presentó un proyecto para transformar la estructura legislativa de la provincia de Santa Fe. El diputado nacional y candidato a constituyente para las elecciones locales de abril, Nicolás Mayoraz, busca eliminar el Senado de la jurisdicción a fin de "romper con la concentración del poder de la casta" y "ahorrar cientos de millones de pesos al año".

Se busca un sistema unicameral de representación mixta, como sucede en otras provincias como Córdoba y La Pampa, por ejemplo. "Esto implica que la Legislatura tendrá representación de legisladores electos por distrito único, y legisladores electos por representación departamental (o por regiones), con un ahorro en gastos de funcionamiento equivalente a 300 ambulancias más para la provincia, 1500 patrulleros o duplicar el salario docente en un año", detalló el legislador.

Sin embargo, desde la oposición marcaron dos errores en la iniciativa del libertario. En primer lugar, que un sistema unicameral podría no filtrar bien los proyectos y que se terminen aprobando iniciativas innecesarias. En segundo, que al haberse ausentado Mayoraz del proceso de conformación de la Ley de reforma constitucional, que llevará adelante la jurisdicción gobernada por Maximiliano Pullaro, no puso este tema en discusión.

El diputado Nicolás Mayoraz propone eliminar el Senado de Santa Fe.

Al estar en contra de modificar la carta magna, no presenció el debate y, sin él, se acordó no modificar el artículo 31 de la misma, que justamente plantea que el Poder Legislativo local es ejercido por la Legislatura, compuesta de dos Cámaras: la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados.

Los argumentos del libertario descansan en este millonario ahorro. Según manifestó, con el mismo se podría duplicar el salario docente en apenas un año. "Incluso sumar 6150 policías por año calendario, o aumentar el número de fiscales y darles más presupuesto, que hoy es menos de la décima parte de lo que gasta el Senado", agregó.  

La oposición insiste en que si su propuesta por eliminar el Senado apunta sólo en un tema de ahorro, se podría sumar la propuesta a la reforma que la provincia llevará adelante: bajar el presupuesto de ambas Cámaras, por ejemplo.

Actualmente el número de legisladores, es decir, miembros del Senado y de Diputados, es de 69. La idea del libertario es proponer un número igual o inferior, teniendo en cuenta la población de la provincia y sistemas similares como. En Córdoba, para comparar, hay 70 legisladores, por lo que el total no debería ser menor a 60.

"No tenemos un número cerrado, y dependerá del diálogo con las otras fuerzas. Pero creemos que la sola eliminación del Senado, aun manteniendo el número de 69 legisladores, va a implicar un ahorro muy importante para todos los santafesinos como ocurrió en las provincias que adoptaron este sistema", dijo el libertario.

El candidato de La Libertad Avanza además denunció un pacto en el intento reformista del gobierno. "Maximiliano Pullaro pactó con los senadores para que se mantengan sus privilegios a cambio de la reelección. La ley de reforma está hecha a pedido de la casta. La reforma está condicionada. Es autoritaria y encorsetada para que no cambie nada, una escribanía de turno a pedido de Pullaro", disparó Mayoraz.