Hernán Lombardi explicó el polémico proyecto para privatizar Aerolíneas Argentinas

El vocero presidencial deslizó la intención del Gobierno de privatizar Aerolíneas Argentinas, a raíz de las continuas medidas de fuerza que han tomado los gremios aeronáuticos que han desembocado en demoras y vuelos cancelados. También esta semana se declaró al transporte aerocomercial como 'servicio esencial', para contrarrestar las medidas de los trabajadores. Hernán Lombardi, diputado del PRO, presentó un proyecto junto con otros diputados para privatizar la empresa, y explicó sus argumentos en una charla con MDZ Radio 105.5 FM.
Te Podría Interesar
"El fundamento del proyecto que presentamos es que hay que transformar el sistema aerocomercial de la Argentina. Aerolíneas no solo manejó de empresa. Estos sindicalistas que vemos todos los días llenos de privilegios a través de La Cámpora manejaron las autoridades comerciales, la ANAC, para que se entienda bien". El grupo de diputados sostiene críticas muy persistentes con la gestión actual, principalmente por la falta de vuelos y su 'ineficiencia'.
Los objetivos principales del proyecto son, entonces, "desregular el sistema aéreo que se ha hecho" y al mismo tiempo "privatizar Aerolíneas. ¿Por qué? Porque los argentinos ¿Qué queremos? ¿Qué quiere un ciudadano? Quiere volar a la mayor cantidad de destinos posibles, lo más barato posible y con la mayor cantidad de frecuencias posibles. Conozco muy bien el caso Mendoza. Admiro el caso Mendoza. Ahora sí que anunciaron algún vuelo más, inclusive Estados Unidos por Santiago. Pero digo, ¿Mendoza no tendría muchas más frecuencias internacionales?", propuso.
"Aerolíneas, en su historia, ha manejado el no otorgamiento de frecuencias" para poder "preservar el monopolio", hecho que incluso se refleja en el tamaño de los aviones. "Argentina es el único país que hace un aeropuerto en el que todos los aviones tiene el mismo tamaño", a diferencia del resto del mundo. En Europa, por ejemplo, se utilizan aviones pequeños, seguros y eficientes para trasladarse en distancias menores. Lombardi cree que esto podría aplicarse al viaje entre provincias.
Aerolíneas Argentinas ya fue privatizada durante el menemismo, pero la gestión fue, en todos los aspectos, desastrosa. Tanto que tuvo que volver a manos estatales. Lombardi argumenta que no sucedería lo mismo ahora porque la privatización debe ir acompañada de una desregulación, "que el Gobierno ya está haciendo", para evitar la creación de monopolios. "Se pasó en un monopolio público a un monopolio privado. Pero el monopolio siguió existiendo".
"El proyecto lo presenté yo, obviamente me acompañó el PRO y La Libertad Avanza, pero también un enorme cantidad de diputados radicales. Ayer tuve la alegre sorpresa de que la Coalición Cívica apoye el proyecto. Quiere decir que hay mayoría. Porque cambiamos. Hay algo en los argentinos que nos dimos cuenta que la soberanía es algo demasiado importante como para haberla usado como lo usaron estos sindicalistas que se creen dueños de los cielos", concluyó.