Presenta:

Sancionaron la nueva ley que regula las tareas de los licenciados en Enfermería

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto incluido en Plan de Salud impulsado por el gobernador Alfredo Cornejo. La iniciativa era resistida por Ampros y su debate se había postergado dos veces.
El proyecto forma parte del Plan de Salud Provincial 2024-2030, impulsado por el gobernador Alfredo Cornejo Foto: Archivo MDZ
El proyecto forma parte del Plan de Salud Provincial 2024-2030, impulsado por el gobernador Alfredo Cornejo Foto: Archivo MDZ

La Cámara de Diputados de Mendoza convirtió en ley el proyecto que regula las funciones de los licenciados en Enfermería en la provincia. Se trata de una de las iniciativas incluidas en el Plan Provincial de Salud 2024-2030 impulsado por el gobernador Alfredo Cornejo.

La propuesta fue aprobada por 28 votos afirmativos contra 19 negativos. Su tratamiento había sido postergado en las últimas dos sesiones de la Cámara Baja, ya que la iniciativa generaba una fuerte resistencia de la oposición y de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros).

Finalmente, este miércoles tuvo lugar el debate y el proyecto que ya contaba con media sanción del Senado se aprobó con los votos del radicalismo y sus aliados.

La norma sancionada hoy establece las funciones específicas de los Licenciados en Enfermería que ejercen en el territorio provincia. Determina que las tareas son “gerenciar servicios de enfermería en los diferentes niveles del sistema de salud garantizando una atención de enfermería personalizada y libre de riesgos; y planificar, implementar y evaluar proyectos y programas de salud dentro del servicio en el que desempeñan sus funciones”.

También planta que estos trabajadores de la salud estarán abocados a “ejercer funciones de dirección y gestión en instituciones de salud, docencia e investigación, y asumir los cuidados de enfermería de las personas en servicios cerrados y de mayor complejidad”.

Según señalaron los diputados oficialistas, la iniciativa surge para aclarar malentendidos sobre las responsabilidades de estos profesionales en comparación con otros actores del sistema de salud. Asimismo, apunta a aclarar la legislación vigente y establecer funciones de gestión y cuidado de enfermería.

La flamante normativa señala que “las funciones de los Licenciados en Enfermería serán acreditadas mediante certificación emitida por la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio y/o la autoridad que se disponga en la reglamentación, cuando se cumpla al menos una de las funciones previstas”, haciendo referencia a las tareas permitidas a los Enfermeros Profesionales y Auxiliares de Enfermería.

Este punto fue cuestionado por el presidente del bloque de Diputados del Partido Justicialista (PJ), Germán Gómez, quien apuntó la propuesta tiene artículos que son inconstitucionales y cargó contra la discrecionalidad que le aporta al Ministerio de Salud para determinar qué trabajador es considerado licenciadio en Enfermería.

Desde el momento de su presentación, el proyecto tuvo una fuerte resistencia de Ampros. El gremio de los profesionales de la salud organizó varias protestas frente a la Legislatura y en la Casa de Gobierno.

El sindicato afirma que la norma propuesta no reconoce la formación académica de los licenciados en Enfermería y que perjudicaría seriamente la atención en los diferentes centros asistenciales de la provincia.

Consideran que se trata de una normativa “inconstitucional” y que va contra toda la capacitación, el esfuerzo y la formación académica que tienen los licenciados en enfermería, ya que le atribuye al Poder Ejecutivo la potestad de decidir a quien reconoce o no como licenciado en Enfermería.