Presenta:

Cumbre con gobernadores: el picante pedido de José Luis Espert para calentar la previa

El diputado nacional reiteró su intención de "terminar con la maldita coparticipación" federal para que las provincias se financien exclusivamente con impuestos locales.
José Luis Espert volvió a la carga contra los gobernadores por la coparticipación federal Foto: NA
José Luis Espert volvió a la carga contra los gobernadores por la coparticipación federal Foto: NA

Como viene ocurriendo últimamente, José Luis Espert volvió a la carga contra los gobernadores y ratificó su postura de  "terminar con la maldita coparticipación" federal. En ese sentido, sostuvo que se necesita un nuevo régimen en donde sean las provincias las que se financien mediante impuestos locales. "Si los gobernadores tuvieran que pagar ellos el costo político de subir el gasto público, reventando a impuestos a sus gobernados, serían mucho más prudentes gastando la plata", recalcó en A24.

Acto seguido, el diputado aliado al Gobierno añadió: "Pero como hay una maldita coparticipación, que por si fuera poco equívocamente los constituyentes del '94 la pusieron en la Constitución, ahora esa mierda de la coparticipación no la podemos sacar de encima".

Para el legislador de Avanza Libertad, lo "ideal" sería que cada gobernador que quisiera aumentar el gasto público tenga que cobrar impuestos y no que la recaudación de "ganancias de la AFIP sea gastada por provincias como Formosa o Chaco".

"Es lógico. La peor manera de gastar guita es gastar guita de terceros. La mejor plata que vos administras es la tuya para tus fines", planteó Espert.

Y argumentó que esta estructura permitiría una mejora en el manejo de los recursos en cada distrito del país. "Por lo tanto, el político que mejor va a administrar la plata es la de él, recaudada por él mismo y pagando el costo político de recaudarla. Hay que terminar con la coparticipación o reducirla al mínimo", expresó.

La cuestión de la coparticipación federal es uno de los temas a tratar entre los mandatarios provinciales y el presidente, Javier Milei, en el Pacto de Mayo que propuso el jefe de Estado.

Además, en el encuentro que se realizará en Córdoba, está previsto que se aborden cuestiones como una reforma política, previsional, tributaria y política, la "inviolabilidad de la propiedad privada", el "equilibrio fiscal innegociable", entre otros tópicos.