Dictamen a favor de CFK

Las cabezas de la Coalición Civica ARI exigieron la renuncia de Rodolfo Barra, el procurador del Tesoro

El presidente y la vice del partido exigieron la renuncia del procurador, que se encuentra en el medio de la polémica por haber hecho en su pasado un dictamen que justifica a CFK en la causa Vialidad.

MDZ Política
MDZ Política jueves, 7 de marzo de 2024 · 09:59 hs
Las cabezas de la Coalición Civica ARI exigieron la renuncia de Rodolfo Barra, el procurador del Tesoro
Barra fue apuntado por diputados de la Coalición Cívica ARI tras el dictamen que difundió CFK, en donde él sale a favor de ella en la causa Vialidad. Foto: Noticia Argentinas

Maximiliano Ferraro y Mariana Zuvic, presidente y vice de la Coalición Cívica ARI respectivamente, exigieron la "inmediata renuncia" del actual Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, luego de que Cristina Fernández de Kirchner haya publicado en sus redes sociales un dictamen diseñado por el abogado, en donde sale a favor de ella. La situación indignó a la oposición, ya que el jurista explica que la expresidenta "no tiene responsabilidad administrativa ni penal en el caso", la causa Vialidad a la que fue condenada a seis años de prisión por desviar fondos de obra pública. 

"¿La impunidad avanza?", comienza el texto publicado en X (exTwitter) por los dos diputados, que explica que Barra fue "una especie de perito de parte y asesor en la defensa a Cristina en la causa" Vialidad, en donde se la acusó por "desviar fondos". 

Además, agregaron que Barra debería "defender los intereses de la Nación, con el caso YPF que involucra a su defendida por el cual debemos pagar más de 16 mil millones de dólares, bajo amenaza de embargos". "Y ni que hablar de la causa civil que debe impulsar el Gobierno por 22.300 millones de pesos contra CFK, como un pedido de resarcimiento por los daños causados contra los contratos de Vialidad Nacional con Lázaro Báez", agregaron. 

Por último, el comunicado apunta a Barra y pide su "inmediata renuncia" porque, para los integrantes del ARI, es un "escriba al servicio de la impunidad y su defensa". "Con impunidad la única libertad posible es al de los corruptos que se enriquecieron a costa de 50% de pobres", concluye. 

El posteo de Ferraro. 

Además, Ferraro agregó un posteo extra en donde explica "porque hay cosas que no cambian con el señor Barra" y enumera una serie de casos en donde el procurador participó con sus conocimientos jurídicos. 

"Diseñó junto a Jorge Rodríguez, ex jefe de Gabinete, toda la estrategia y artilugios legales para que los aeropuertos sean privatizados por decreto y sin Ley del Congreso, violando las resoluciones de 1ª y 2ª instancia judicial. El caso llegó a la Corte y la mayoría automática actuó en consecuencia", fue uno de los hechos que contó Ferraro. 

También lo acusó de ser el "coautor del dictamen paralelo que habilitó autorizar un fraudulento pago millonario ordenado por María Julia Alsogaray para la empresa Meller que imprimía las guías telefónicas". Agrega, además, que la empresa "reclamaba tardíamente una rendición de cuentas a la Empresa Nacional de Telecomunicaciones -en liquidación- a resultas de la cual la licuadora Alsogaray dictó la resolución 146/96, que le reconoció un crédito por $ 28.942.839 (la cifra habría ascendido en 2003 a $ 400 millones en bonos post devaluación mas intereses) en concepto de publicidad publicada en las guías telefónicas de los años 1988, 1989 y 1990". 

"Ese credito era inexistente, porque había sido cancelado y renunciado por la misma empresa. La Procuración del Tesoro de la Nación sostuvo terminantemente que la resolución que autorizaba el pago era nula de nulidad absoluta e insanable y debía ser revocada", sumó. Y explicó que como consecuencia de ello, la Corte destituyó a los jueves Boggiano y O´Connor, la renuncia de Vázquez y Nazareno, y condenas por corrupción para los funcionarios implicados en negociaciones incompatibles con la función pública. 

Qué dijo Cristina Fernández Kirchner 

El miércoles, la expresidenta compartió un dictamen de Barra, en donde la defiende de los cargos por la que fue imputada a seis años de prisión por la Causa Vialidad. Según difundió Fernández, el año pasado le encargó a Barra su opinión sobre el expediente en el que está condenada. Allí, el jurista plantea que no debería atribuírsele a CFK responsabilidades de fraude en la supervisión de los contratos entregados al empresario Lázaro Báez en Santa Cruz entre 2003 y 2015. Este viernes la exfuncionaria alegará su defensa ante Casación. 

 Conclusiones del dictamen que Barra realizó a pedido de CFK. 

 

Archivado en