Presenta:

Ignacio Torres y un guiño al Gobierno: incertidumbre pero con un voto de confianza

El gobernador de Chubut habló sobre el Pacto de Mayo y valoró la intención de Milei de ir al diálogo. Advirtió que tiene inquietudes pero pondrá un voto de fe.
Luego de la tormenta, Torres apoyó el llamado al diálogo del Gobierno y dio su voto de confianza Foto: X @NachoTorresCH
Luego de la tormenta, Torres apoyó el llamado al diálogo del Gobierno y dio su voto de confianza Foto: X @NachoTorresCH

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, dijo que tiene "incertidumbre" sobre el Pacto de Mayo que el presidente Javier Milei anunció en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso pero confirmó que pondrá "su voto de confianza porque es lo que la Argentina necesita".

Torres, quien hasta la semana pasada era uno de los "enemigos" del Gobierno libertario por la polémica de los fondos coparticipables, contó este lunes en diálogo con Radio La Red que el presidente Javier Milei entendió que "era necesario dialogar" y es por ello que propuso en su discurso frente a la Asamblea Legislativa un "Pacto de Mayo", el 25 de ese mes en Córdoba, con gobernadores y expresidentes. 

"Tengo incertidumbre pero elijo poner mi voto de confianza, porque creo que la Argentina lo necesita y porque pongo la responsabilidad constitucional hasta incluso por arriba de cualquier cuestión personal o biselar", expresó Torres. 

Además, confirmó que a pesar de las diferencias, todos los dirigentes tienen que "tener el temple suficiente para cuando hay un llamado al diálogo, optar por lo más sano para el país". "Espero que sea real, que seas sincero, que no sea solo ganar tiempo, sino que haya una vocación de trabajar y dialogar en serio", advirtió sobre la decisión de Milei. 

Torres habló sobre la decisión del Gobierno de llamar al diálogo a través del Pacto de Mayo. 

El chubutense también marcó sus límites y confesó que volvería a defenderse "de la ley ómnibus todas las veces que sean necesarias" y que el pacto no puede ser "federal de una forma unilateral". 

Por último, Torres volvió a enfatizar en que el presidente Milei tiene que "poner el bienestar de la Nación por sobre cualquier interés personal".