Ciudad

El proyecto de Ulpiano Suarez que apunta contra la reelección indefinida de concejales

El intendente de la Ciudad dio su discurso ante el Concejo Deliberante de la capital. Le brindó un mensaje al Gobierno nacional y habló sobre la reelección indefinida de los concejales.

Redacción MDZ
Redacción MDZ martes, 26 de marzo de 2024 · 22:01 hs
El proyecto de Ulpiano Suarez que apunta contra la reelección indefinida de concejales
Ulpiano Suarez en su discurso ante el Concejo Deliberante Foto: Ciudad de Mendoza

Este martes por la tarde, tuvo lugar la apertura de las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante (HCD). Encabezando este acto, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, hizo un balance de los objetivos concretados a lo largo de su primera gestión y se refirió a las nuevas metas sobre las que se trabajará en este 2024,entre las que se destacan los proyectos estratégicos, novedades de la playa San Agustín, una ordenanza para terminar con la reelección indefinida de concejales, desarrollo económico, empleo y seguridad ciudadana.

El mandatario municipal y el presidente del HCD, Marcelo Rubio, inauguraron un nuevo periodo legislativo, en un encuentro que contó con la presencia de la ministra de Seguridad, Mercedes Rus; los senadores provinciales Alejandro Diumenjo, Claudia Najul y Natacha Eisenchlas; las diputadas provinciales Cecilia Rodríguez, Sol Salinas y Beatriz Martínez; el Comisario general de la Ciudad, Oscar Agüero; el Comisario inspector de la Ciudad, Mario Rilli; la Reina Nacional de la Vendimia Agostina Saua Carrión; funcionarios municipales; entre otros asistentes.

Acompañado por sus familiares, allegados y vecinos, Ulpiano Suarez abrió su discurso diciendo: “Hace poco más de 100 días, aquí en la explanada municipal, asumí el compromiso más grande de mi vida. Con el voto de confianza renovado, mis vecinos me honraron nuevamente para estar al frente del municipio por cuatro años más”.

Tras la apertura de este acto, el jefe comunal manifestó un fuerte mensaje de gestión enfocado en su rol de intendente y destacó los proyectos estratégicos para el departamento. Asimismo, expresó unas palabras al presidente Javier Milei, remarcando la importancia de la Ciudad para aportar a la transformación que se necesita.

“Para construir ese país que anhelamos, le decimos al presidente Javier Milei, desde aquí, desde la tierra que acunó la gesta libertadora, que cuente con nosotros, que tenemos mucho para aportar y contribuir, sin mezquindades ni especulaciones, sino con una fuerte vocación de construir un futuro mejor para todos los argentinos”, sostuvo.

Asimismo, siguiendo en línea con el Gobierno Nacional, comentó la iniciativa tomada de solicitar convocar a las Ciudades Capitales Argentinas en el marco del Pacto de Mayo. “Sabemos que el país necesita profundas transformaciones y, como hemos dicho, estas deben llevarse adelante teniendo en cuenta a la gente”, comentó.

Proyecto para terminar la reelección indefinida de concejales

Antes de concluir su mensaje, el jefe comunal anunció que en los próximos días presentará un proyecto de ordenanza para terminar con las reelecciones indefinidas de Concejales en la Ciudad de Mendoza. En torno a esto sostuvo: “En virtud de las potestades constitucionales, he tomado esta determinación también como un mensaje de renovación de la política hacia todos nuestros vecinos”.

Suarez en el edificio municipal este martes.

Sobre el cierre del discurso, Ulpiano Suarez reconoció a los empleados municipales, a su equipo de gestión y al Honorable Concejo Deliberante. Asimismo, agradeció a su familia por el apoyo incondicional frente a sus obligaciones. También, expresó un mensaje a los asistentes y los vecinos, invitándolos a seguir trabajando juntos, y se refirió a operaciones y especulaciones políticas sobre una posible candidatura.

“A aquellos que especulan políticamente, que dedican su tiempo a operaciones mediáticas, que por sus propios intereses quieren confundir a los mendocinos, hablando de candidaturas, quiero decirles que aquí hay un intendente que, al igual que lo hizo en los primeros cuatro años, trabaja las 24 horas, los 7 días de la semana para resolver los problemas de sus vecinos, para construir una ciudad más segura, más pujante y más orgullosa de su historia”, manifestó.

Y culminó diciendo: “Por esa misma senda de acción, seguiré enfocado hasta el último día de mi mandato, defendiendo a la Ciudad, mejorando el presente y construyendo el futuro. Porque seguir honrando la confianza de mis vecinos, es la mejor manera de honrar la historia de mi Ciudad y, también, la historia de mi provincia”.

Qué dijo sobre la seguridad ciudadana

“Seguimos ratificando nuestro compromiso con la Seguridad Ciudadana. Lo hemos dicho y lo reiteramos: desde la Ciudad nos involucramos porque no miramos para otro lado”, manifestó el jefe comunal haciendo referencia a uno de los ítems fundamentales de su gestión.

En este aspecto subrayó la inversión que se hace en prevención y seguridad ciudadana, con el 16% del presupuesto municipal, para contar con un mayor número de efectivos, vehículos y cámaras de vigilancia; así como el crecimiento de usuarios en programas como Ojos en Alerta y el aumento de alarmas operativas. Del mismo modo destacó la importancia de la participación activa de los vecinos en la prevención del delito a través de programas como las reuniones vecinales.

En cuanto a las próximas herramientas que se sumarán, anunció la implementación de un sistema de Anillo Digital de Seguridad, como una medida estratégica para mejorar la vigilancia en los límites de la Ciudad, con colaboración interinstitucional y un enfoque en la prevención proactiva del delito.

Asimismo, se refirió a los planes para mejorar el Centro de Visualización, con más puestos de monitoreo, y la incorporación de torres vigía móviles con cámaras domo y tecnología de inteligencia artificial para detectar situaciones sospechosas con rapidez.

Archivado en