Cornejo se reúne con Francos para analizar la letra chica del "Pacto de Mayo"
El gobernador mendocino tendrá un encuentro con el ministro del Interior para negociar el acompañamiento al acuerdo de políticas de Estado convocado por el presidente Javier Milei.
El gobernador Alfredo Cornejo se reunirá este miércoles con el ministro del Interior, Guillermo Francos, para analizar los lineamientos del “Pacto de Mayo” convocado por el presidente Javier Milei. El encuentro tendrá lugar esta mañana en la Casa Rosada y el mandatario mendocino escuchará de primera mano los detalles del acuerdo que el Gobierno nacional pretende firmar con los gobernadores el próximo 25 de Mayo.
La reunión está prevista para las 10 y solo participarían Cornejo y Francos. Vale recordar que el mendocino no pudo asistir al encuentro del viernes pasado entre funcionarios nacionales y gobernadores, ya que estaba participando de la feria minera en Canadá. En representación de la provincia fue la vicegobernadora, Hebe Casado, quien tras la cumbre destacó: “Fue una reunión amena donde se decidió seguir trabajando para lograr los consensos necesarios”.
El encuentro de este miércoles se da luego de varios guiños del mandatario mendocino al Gobierno nacional. Durante las actividades de la Fiesta Nacional de la Vendimia, Cornejo expresó frente a Francos su deseo de que la política económica impulsada por el presidente tenga éxito y calificó de “música para los oídos” la convocatoria al “Pacto de Mayo”.
En tanto, este martes Cornejo participó del congreso anual de Amcham y durante su exposición volvió a reiterar su respaldo al rumbo económico del Gobierno y a las medidas impulsadas por el presidente Milei.
Se espera que esta mañana el mendocino escuche de boca del ministro Francos los detalles de los 10 puntos clave que el mandatario nacional quiere establecer como políticas de Estado en el pacto que pretende firmar con todos los gobernadores el 25 de mayo en Córdoba.
También hay expectativa por los planteos que pueda hacer el gobernador en el marco de las negociaciones para acompañar el convenio. Cornejo ya había adelantado algo durante la Vendimia cuando solicitó que la Nación coparticipe con las provincias todos los impuestos que se recaudan.