Anuncios en Rosario

Para Patricia Bullrich, Rosario sufre el "narcoterrorismo" después de la escalada de violencia

El gobernador y los ministros de Seguridad y Defensa dieron a conocer el plan de acción para combatir al narco en la ciudad de Rosario.

Redacción MDZ Online lunes, 11 de marzo de 2024 · 11:29 hs
Para Patricia Bullrich, Rosario sufre el "narcoterrorismo" después de la escalada de violencia
Foto: X Luis Petri

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó la situación que vive la ciudad de Rosario como "narcoterrorismo". Además, anunció que le pedirán a la Justicia la utilización de la ley antiterrorista, "para que toda acción que tenga por objeto amedrentar a la población tenga doble pena".

Otro de los puntos que llevarán adelante para frenar la violencia en la ciudad santafesina es una ley antimafia. Quieren tipificar "nueva modalidad de persecución penal sobre las bandas, ajudicándoles los crímenes a todos sus integrantes; como hizo el código penal de Italia para terminar con las mafias y luego Bukele contra las maras. Cada integrante llevará la pena de la organización".

"Estas leyes nos van a permitir tomar al conjuntos de las bandas, necesitamos terminar con el hormiguero, no hormiga por hormiga”, señaló Bullrich sobre el resultado de las políticas que quiere llevar adelante para enfrentar a las mafias en Rosario. Las definiciones se dieron en una conferencia de prensa, acompañada por el ministro de Defensa, Luis Petri, y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Petri, Bullrich y Pullaro, en conferencia de prensa. 

Otro de los puntos que anunció la ministra de Seguridad tiene que ver con el traslado de las fuerza federales de seguridad a Rosario. "Los primeros están llegando hoy a la noche, para generar saturación y sumaremos de 2 a 4 zonas de alto riesgo en la ciudad".

"Vamos a trabajar con equipos especiales de investigación para conformar el árbol genealógico de las bandas que hoy actúan en Rosario. Haremos acciones de saturación en el horario crítico, de 17 a 7 de la mañana, para proteger la noche", indicó la funcionaria esta mañana desde la ciudad santafesina.

También anunció un ataque al "lavado de dinero", al que lo calificó como "el más oculto de los delitos que muchas veces no está en los barrios humildes sino en los de alta capacidad económica de la ciudad". "Iremos contra ellos con las procuraciones especializadas para cortarles el capital del trabajo a las organizaciones", enfatizó la ministra.

En otro momento de la entrevista, la funcionaria indició: "Queremos sacar las armas que han crecido". "Atentan contra la vida de la gente, tendremos reuniones confidenciales con los jueces para plantear un modelo diferente que nos permita controlar para lograr que Rosario no sea la ciudad con más armas del país", sostuvo.

 

Archivado en