Asamblea Legislativa

Las repercusiones en contra que generó el discurso de Javier Milei

El presidente dio un discurso de 70 minutos en el Congreso, en donde anunció nuevas medidas y el estado en el que encontró el país. Quiénes salieron en contra de sus palabras.

MDZ Política
MDZ Política viernes, 1 de marzo de 2024 · 23:36 hs
Las repercusiones en contra que generó el discurso de Javier Milei
Milei tuvo varios opositores a su discurso Foto: Juan Mateo Aberastain / MDZ

Javier Milei habló durante 70 minutos frente a la Asamblea Legislativa que le dio inicio al período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. Entre los temas más destacados de su discurso se encuentran las leyes "anticasta", el "Pacto de Mayo", el cierre de la Agencia Télam y su política de "no confrontar pero sí responder", que generaron varias repercusiones en contra. 

En ese sentido, hay algunas voces opositoras que lanzaron sus quejas y críticas hacia el presidente y el discurso duro que eligió hacer contra "la casta". 

Por ejemplo, el militante y creador del Frente Patria Grande, Juan Grabois, fue uno de los primeros en lanzar un fuerte mensaje a través de su red social X (exTwitter): "Jinetes del Fracaso. Si Milei hubiera seguido con el Rock&Roll podría haber hecho un banda piola con ese nombre y hubiera evitado el espectáculo lamentable de los aplaudidores más boludos de la historia reciente que -pasados de merca- se visten de gala para chillar loas a un empobrecimiento brutal que ni los roza", expresó. 

Los integrantes de La Izquierda también se manifestaron en contra de Milei. Una de las primeras fue Myriam Bregman, que se quejó de la decisión del presidente de cerrar la agencia Télam: "Un ataque más a los trabajadores y trabajadoras. Plan de lucha y paro nacional, basta de pasividad de las centrales sindicales", expresó. 

Nicolás Del Caño, su compañero, también rompió el silencio y eligió quejarse de los "aplaudidores" en el recinto de la Cámara de Diputados, que festejaban cada medida que anunciaba el presidente en el Congreso: "Parece que Milei no pudo convocar a nadie en la plaza y trajo a sus aplaudidores al recinto", escribió en X con tono socarrón. 

Rossi y su mensaje contra Milei tras su discurso en la Asamblea Legislativa. 

En la misma línea apareció Romina Del Plá, que dijo que el "discurso de Milei es una constante amenaza a los que vamos a luchar con su política hambreadora". Y agregó: "Parece que se olvida que este es un pueblo con una larga trayectoria de lucha, y sobre todo piquetero". También criticó la decisión de cerrar la Télam y el Pacto de Mayo, que lo definió como "los 10 mandamientos del gran capital". 

Gabriel Solano también habló y dijo que "Milei es un psicópata". "Después de amenazar e insultar a medio mundo plantea un acuerdo nacional", se quejó. 

El posteo de Solano contra Milei. 

La mujer del excandidato a presidente y exministro de Economía Sergio Massa, Malena Galmarini no dejó pasar el momento para ir contra el que el adversario de su esposo: "Señor Presidente, hace años que tenemos los diez puntos básicos para un nuevo modelo para el desarrollo de la Argentina. Pero no los entendería. Menos mal que era la campaña del miedo", sentenció. 

Agustín Rossi, el compañero de fórmula de Massa durante las elecciones del año pasado, también criticó el Pacto de Mayo, y dijo que es un "abrazo de oso (o en este caso de león)". "Extorsivo: cambia la ley ómnibus por alivio fiscal (plata para las provincias) y abre la puerta para las AFJP" comenzó. Y sumó que Milei es "antiindustrial" y que está realizando un "intento de apropiarse de la explotación de los recurso naturales de las provincias". 

Los líderes sindicales también aparecieron, luego de que Milei explique en su discurso que uno de los puntos del plan motosierra es seguir quitando los intermediarios en los planes sociales y realizando auditorías para esclarecer la polémica de los "planeros VIP". Una de ellos fue Silvia Saravia, dirigente nacional de Libres del Sur, que advirtió que ya sabia que a Milei lo "molestamos mucho las organizaciones sociales". "Te molesta la solidaridad, lo comunitario, lo colectivo. Lo tuyo es la competencia desleal del Dios Mercado. Demasiadas mentiras juntas, que no resisten el mas mínimo análisis. Tu realidad virtual está lejos de nuestra realidad presencial", concluyó. 

Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero también bramó tras la oratoria de Milei y se preguntó si el presidente ya había hecho la denuncia, luego de declarar que "las organizaciones sociales roban la plata de aquellos que dicen defender y atentan contra aquellos que la producen". Belliboni no se quedó callado y volvió a consultarse a sí mismo: "¿Por qué el ladrón cree que todos son de su condición? Milei y (Sandra) Petovello le robaron 10 millones de kilos de alimentos a los comedores populares", refutó. 

Un dirigente de la UCR, que en gran parte apoya al Gobierno, fue Agustín Rombolá, integrante de la juventud radical de CABA que solo atinó a decir que "estar en el radicalismo no es lo mismo que ser Radical, no hay ningún radical que apoye a Milei". El posteo se dio luego de varios diputados de la UCR hagan saber su visto bueno sobre las medidas que anunció el presidente en el discurso.

El exministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro también se manifestó en contra de Milei y dijo que fue un "discurso cargado de adjetivos y descalificaciones, de amenazas y agresiones, de odio y de violencia". "Su única promesa fue de más ajuste y represión. Coincidimos en algo, Milei: no se puede lograr nada distinto haciendo lo mismo de siempre. Su modelo -el de Martínez de Hoz y Cavallo- ya fracasó siempre que fue implementado en la Argentina", sentenció. 

Mónica Fein, Diputada Nacional y presidenta del Partido Socialista también apuntó contra el libertario: "Circo y pan", escribió vía X. "El presidente dio un discurso sin soluciones inmediatas a la crisis que sufren a diario los argentinos. Dejó en claro también que quiere gobernar desconociendo el rol del Estado y el Congreso, ajustando a los que menos tienen y destruyendo políticas públicas", agregó. 

 

Archivado en