Presenta:

Liberaron al dirigente de izquierda que fue detenido en Mendoza

Tras una marcha que se dio durante la semana en la provincia de Mendoza contra la ley ómnibus fue detenido el dirigente Víctor da Vila, del Partido Obrero. Este sábado fue liberado.
Victor da Vila fue liberado esta mañana tras pasar tres días detenido Foto: Partido Obrero
Victor da Vila fue liberado esta mañana tras pasar tres días detenido Foto: Partido Obrero

El miércoles por la tarde miles de mendocinos que pertenecen a agrupaciones de izquierda y a movimientos sociales se movilizaron en contra de la ley ómnibus en la provincia de Mendoza. Allí el dirigente Víctor da Vila, exprecandidato a gobernador y excandidato a senador por Mendoza en el Partido Obrero, fue detenido. Estuvo tres días en la comisaría 3 de Ciudad y fue liberado este sábado.

"Este sábado en horas del mediodía fue liberado el compañero Víctor da Vila, dirigente del Partido Obrero, que se encontraba detenido en la Comisaría 3ra de Mendoza  desde el día miércoles cuando fue detenido. Bajo la figura de reiterancia se le imputa, junto a Martín Rodríguez, una violación al artículo 194 por haber movilizado el día 24 en el marco del paro general y el 31 en una manifestación contra la Ley Ómnibus", indicaron desde el Partido Obrero oficialmente esta mañana.

"Su libertad constituye un triunfo de la movilización popular. Sin embargo representan una avanzada en la política represiva que necesitan Milei y Bullrich para hacer pasar el ajuste brutal que desarrollan contra las mayorías trabajadoras", informaron.

"A la situación de los compañeros se suma una nueva imputación contra la compañera Raquel Blas. Se constituye un paquete de persecución política contra los luchadores en busca de amedrentar la protesta social en simultáneo que los legisladores que responden a la UCR y Cornejo dan su voto para que pase la Ley Ómnibus", añadieron oficialmente desde el espacio.

Por su parte destacaron que el dirigente Martín Rodríguez "sigue detenido y reforzaremos la campaña por su liberación". Su situación es más compleja porque viene de un proceso previo, estuvo detenido por la misma razón en 2023. "Es necesario redoblar los esfuerzos por su libertad en el marco de un proceso represivo general que se manifestó en la jornada de este viernes con represiones y detenciones", destacaron.

"Festejamos la libertad del compañero, saludamos toda la solidaridad que se construyó alrededor de la lucha y llamamos a redoblar los esfuerzos por la libertad de Martín Rodríguez. Abajo la persecución a los luchadores. No a la criminalización de la protesta. Abajo la Ley Ómnibus, el DNU y el plan motosierra", finaliza el comunicado oficial del Partido Obrero.