Tras arduas negociaciones, definieron quién presidirá el Concejo Deliberante de Las Heras
Noelia Delpir, joven radical, consiguió el apoyo de todos los concejales. Entre los fundamentos, los ediles destacaron la importancia de mujeres jóvenes en lugares de liderazgos en la política.
El Concejo Deliberante de Las Heras eligió nuevas autoridades y la presidencia quedó a cargo de Noelia Delpir, la concejal que ya presidía el cuerpo desde diciembre. Entre los fundamentos, los ediles destacaron la juventud de la radical, la importancia de mujeres en lugares de liderazgo dentro de la política y el desempeño de Delpir durante estas semanas al frente del Concejo. Sin embargo, en la previa se barajaron varios nombres y la sesión arrancó tarde porque estaban intentando encontrar la unanimidad.

Noelia Delpir tiene 32 años, estudia Abogacía y es militante de la Franja Morada. Además, se desempeñó como asesora de la Juventud Radical, la Secretaría de Relaciones Institucionales de la UNCuyo y de la Cámara de Diputados.
La sesión de preparatoria comenzó casi una hora y media más tarde de lo anunciado aunque ya estaba acordado quiénes serían las nuevas autoridades del HCD. La negociación se dio los días previos. Algunos querían que Miguel Juárez volviera a la presidencia. El concejal era uno de los hombres de confianza de Daniel Orozco y cuando Francisco Lo Presti ganó las elecciones renunció al cargo para que fuera ocupado por una persona cercana al nuevo intendente. Según trascendidos Juárez agradeció el gesto y se negó a ser presidente de nuevo por temas familiares.
Los otros dos nombres que sonaban para ocupar la presidencia del HCD eran los de Viviana Riquelme (ex La Unión Mendocina) y José María Villavicencio de Cambia Mendoza. Pero ninguna de las propuestas prosperó por lo que siguió en la presidencia Noelia Delpir.
HCD con mayoría absoluta del oficialismo
En las elecciones de septiembre de Las Heras, Francisco Lo Presti se impuso por 32% sobre Martín Bustos de La Unión Mendocina, que alcanzó un poco más de 28% de los votos.
En un principio, de las doce bancas del HCD, seis eran de La Unión Mendocina, tres del Frente Elegí, dos de Cambia Mendoza y una del Partido Verde. Sin embargo, antes de fin de año los concejales de LAUM que respondían a Daniel Orozco dieron el portazo y volvieron a Cambia Mendoza.
Actualmente, Lo Presti cuenta con el apoyo de ocho ediles oficialistas y en la oposición hay tres peronistas y uno del Partido Verde. De todas formas, la flamante presidente Noelia Delpir fue electa por unanimidad.

Libragate: Grabois busca ser parte del caso y dejó críticas contra el fiscal

YPF enfocará todas sus inversiones en Vaca Muerta: cómo afectará a Mendoza

La UNCuyo reveló cuál fue el porcentaje de adhesión del paro de ayer y hoy

La particular forma de protesta que harán en el Hospital Central

En una riesgosa jugada para Milei, Zago se quedó con la bicameral de DNU

Libragate: la oposición se abroqueló, firmó dictámenes y el oficialismo lo desconoce

La Justicia abrió una investigación por el disparo a Pablo Grillo
