Reclamos cruzados

Esteban Allasino, la guerra por la coparticipación y la "pizza que se comen unos pocos"

El intendente de Luján de Cuyo habló tras el recurso presentado por Costarelli y Lo Presti: "La ley es clara, querer desconocer el censo está mal".

Redacción MDZ
Redacción MDZ domingo, 18 de febrero de 2024 · 21:06 hs
Esteban Allasino, la guerra por la coparticipación y la "pizza que se comen unos pocos"
Esteban Allasino, intendente de Luján de Cuyo, en MDZ Radio 105.5 FM Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Luego de que Diego Costarelli y Francisco Lo Presti, intendentes de Godoy Cruz y Las Heras respectivamente, presentaran un recurso administrativo en referencia a la coparticipación que perjudica a otros departamentos como Luján de Cuyo y Maipú, hubo repercusiones.

Lo que piden tanto Costarelli como Francisco Lo Presti es que se desconozcan los datos del último censo y que se repartan los recursos de acuerdo a los datos anteriores, ya que están entre los departamentos que menos crecieron en la última década.

Esteban Allasino, intendente de Luján, salió “con los tapones de punta” en sus redes sociales. Y este viernes habló en MDZ Radio 105.5 FM y amplió su opinión respecto a lo que está sucediendo: “Que se cumpla y se respete la ley”, pidió.

Si entrás a la página del Indec y vas al censo, ves que en mayo del 2022 se publicaron los datos provisorios, dándole oportunidad a todos los interesados de revisarlos, denunciar cualquier situación que fuera pertinente. Eso no sucedió hasta hace horas, que algunos denuncian que el censo está mal hecho”, insistió.

Allasino remarcó que “es un censo validado y contrastado con los datos oficiales que tiene la provincia, y lleva más de un año de informado de manera pública”.

“Me llama la atención que ahora que se están implementando estos datos le queramos descubrir el agujero al mate”, disparó.

Respecto de Costarelli y Lo Presti, opinó: “Están haciendo su primera experiencia al frente de un municipio como yo, respeto que lleven adelante sus intereses, pero mi función y por lo que me pagan un sueldo es bregar por los intereses de Luján”.

“La ley es clara. Querer desconocer el censo está mal”, insistió Allasino.

Y agregó: “Cualquiera que pasa por Luján tiene evidencia gráfica para ver que se ha extendido. Lo único que requerimos es que se cumpla la ley, no se discutan aspectos que son de validez científica y de comprobación clara y evidente. Y que si es necesaria alguna discusión de fondo, estamos de acuerdo, pero hay que evitar atajos”.

Esteban Allasino se mostró preocupado por el conflicto con otros intendentes por la coparticipación. 

“Cada uno está en el derecho de hacer pública su postura de la manera que crea conveniente, si forman parte de otro espacio político o no me tiene sin cuidado. Yo trabajo para los 175.000 vecinos de Luján, pongo por delante al vecino, que poco le interesa en qué espacio político estoy”, sostuvo el intendente de La Unión Mendocina.

Allasino explicó que “pasamos de un valor que estaba próximo al 6,6 a un valor global del 7,20. Poco o mucho, representa la cantidad de población que fue llegando, que eligió Luján para vivir”.

Y graficó: “Imaginen una pizza de ocho porciones, hay dos porciones que se las lleva Godoy Cruz, una porción y media se la lleva Las Heras y el resto entre los otros 16 municipios”.

“Esto viene por ley desde el año ‘96 sin ningún tipo de explicación o fundamento teórico y la amenaza permanente es ir a la Legislatura, donde hay mayorías de un espacio político”, planteó.

Escuchá la entrevista completa

Archivado en