Perfil

Son hermanas, una es la titular del SUTE y la otra es concejal de Javier Milei

Las hermanas Sedano son docentes, hijas de una familia de cinco hermanos y de un abuelo y padre históricos militantes del PD. Las une el amor a las aula, las separa Javier Milei. Los detalles.

Laura Fiochetta
Laura Fiochetta jueves, 1 de febrero de 2024 · 07:10 hs
Son hermanas, una es la titular del SUTE y la otra es concejal de Javier Milei
Sonia y Carina Sedano. Foto: facebook Sonia Sedano

"Los hermanos –en este caso las hermanas-, sean unidas, porque esta es la ley primera", escribió José Hernández, padre del Martín Fierro, e ícono de la tradición argentina. Y fue por transmisión de generación en generación que las hermanas Carina y Sonia Sedano Videla recibieron una enseñanza, ambas se dedican a la política -como el abuelo Fermín y el padre de ambas, Sergio Nene Sedano- y además son maestras.

Sin embargo, tienen diferencias notables, Carina es la secretaria general del SUTE (Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación) y representante de la lista Azul Naranja, formada en su mayoría por kirchneristas. Sonia también es dirigente sindical del SUTE, delegada de escuela, pero desde diciembre se dedica a una nueva tarea: es concejal por Guaymallén y su referente es el presidente Javier Milei.

Recorrer sin la ayuda del google maps o sin preguntar a la vecindad las calles principales de Villa Nueva, que es el centro de Guaymallén, como la calle Libertad o la Arenales que son las principales paralelas, o quizá irse más arriba hasta Bandera de los Andes o bajar hacia el Godoy Cruz, por Murialdo o pararse en “la Tito Laciar”, delata algo: que uno conoce el lugar.

Y si puede caminar sus reconocidas vías sin brújula también es porque conoce a su gente, ya sea de oído, o porque se ha parado en el Club Social, en vereda de la Sagrada Familia, o enfrente, en la municipalidad a charlar un ratito.

Entre esos vecinos de Villa Nueva se encuentra Sergio Nene Sedano, el papá ya fallecido de Carina y Sonia, y de tres hermanos más. El hombre, además de ser uno apellido más de los tantos conocidos del lugar, también es un tradicional nombre en un centenario partido de la provincia de Mendoza: el Demócrata.

Participó activamente como “ganso” reconocido en Guaymallén y llegó a ocupar el cargo de secretario de bloque del Concejo Deliberante del departamento. Su papá Fermín, es decir, el abuelo de Carina y Sonia fue quien se afilió primero al PD y desde 1983, con el regreso de la democracia, fue afiliando a toda la familia, a medida que podía. Además, los Sedano son familiares de otros dirigentes de tradición demócrata, los Pradines (Roberto fue legislador provincial y su hijo Gabriel es actualmente senador, hoy del PRO, y fue candidato a intendente de Guaymallén en 2023). Sonia y Carina son primas de Roberto y tías de Gabriel.

De los cinco hijos que tuvieron Sergio y su esposa, Martía Bertha Videla, la hermana del medio, es Sonia y, quien nació cuarta, es Carina. Ambas se dedicaron a la docencia y a la dirigencia política. Sonia es maestra de plástica, delegada del SUTE en una escuela de Luján de Cuyo y de otra de Guaymallén. En el PD la conocen y mucho, y algunos dirigentes la reconocen como díscola de las distintas conducciones. Fue candidata a concejal dos veces, pero en 2023 se convirtió en edil. Asumió su cargo, como el resto del Concejo en diciembre pasado.

Sonia en su banca como concejal

Sonia hizo campaña junto a Pradines por La Unión Mendocina –aunque primero fue en la lista de Fabián Manzur quien perdió la interna- y el muñeco del león que representaba durante la campaña al presidente Javier Milei. Participa de las actividades partidarias del PD desde siempre pero también es delegada de dos escuelas y militó por su hermana, para la conducción del SUTE. Tiene cuatro hijos. Ahora trabaja en el mismo equipo de Pradines.

Como concejal no pasa desapercibida. Absolutamente frontal y sin rodeos, siempre dice lo que piensa. En el.Concejo cuentan que le hace poner a cada concejal 2 mil pesos por cada vez que quieren compartir algo para comer y beber porque se opuso duramente a que esos gastos salieran del dinero público.

Carina, tres años menor que Sonia, no tiene nada que ver con Milei. No se define como “kirchnerista acérrima" como la mayoría de la lista Azul Naranja pero comparte parte de esas ideas progresistas y es modera en su discurso. En la lista representó claramente a las escuelas por su extensa labor en ellas: trabajó 28 años dando clases, incluso llegó a ser directora. Es que es docente de enseñaza común. Tiene dos hijos.

 

A pesar de que ambas hermanas comparten la lucha por mejores condiciones para las docentes, las diferencias ideológicas se notan, pese a que Carina no tiene un discurso combativo sino más bien prefiere hablar de las problemáticas cotidianas de las maestras. Sin embargo, la línea oficial que tiene el SUTE es claramente opuesto al discurso de Milei, que abraza el PD en general y Sonia en particular. 

En el documental "1973, Mendoza una inspiración Nacional" es la historia de CTERA contada por sus protagonistas, desde Mendoza" recientemente lanzado por el sindicato, Carina presenta y habla de la importancia de la lucha y de reconstruir "la memoria colectiva",

Aunque quizá eso es lo que tienen en común las hermanas: los recuerdos de una infancia donde la política les trazó el camino de la vida.                

Carina Sedano junto a Baradel
Sonia Sedano junto a Pradines y el león que emula a Javier Milei

 

Archivado en