Encuesta

Mendoza sigue siendo un bastión de Milei a un año de llegar a la presidencia

Una encuesta realizada por la consultora Demokratia en el Gran Mendoza confirma que la imagen positiva del mandatario se acerca al 57%.

MDZ Política
MDZ Política lunes, 9 de diciembre de 2024 · 12:07 hs
Mendoza sigue siendo un bastión de Milei a un año de llegar a la presidencia
Foto: Prensa de Gobierno de Mendoza

La gestión de Javier Milei  cierra el año con una aprobación del 56,8% en la provincia de Mendoza. Así lo expresan los datos de la consultora Demokratia, que realizó más de 700 encuestas en el Gran Mendoza entre el 2 y el 6 de diciembre. Según el titular de la encuestadora, Nicolás González Perejamo, la fluctuación de la imagen del presidente fue cambiando de acuerdo a los resultados que logró para alimentar la esperanza de su electorado.

"Javier Milei festeja su primer cumpleaños en la presidencia y la sensación general parece ser que, a pesar de los contratiempos y los sectores que permanecen 'incomprendidos', se perfila no solo a unas fiestas sin conflictividad social, sino que además “felices” para la mayoría de los argentinos que llegan al 31 con alguna especie de 'esperanza'". sostiene el informe que analiza cómo ha sido la evolución a lo largo de los meses.

La aprobación de Milei en Mendoza.

Según Demokratia, luego de seis meses de luna de miel, la imposibilidad de los ciudadanos de cumplir con sus finanzas domésticas empezaron a mellar la imagen de Javier Milei. Esa caída de la imagen positiva aumentó con el comienzo del invierno y el aumento de tarifas. "Con el comienzo del frío y una segunda oleada de aumento en las tarifas comenzaron a emerger gastos imprevistos en las frágiles y remendadas economías familiares: la rotura del auto, la tele, el tener que invertir dinero en la compra de remedios para el tratamiento de alguna de las enfermedades propias del invierno o el simple hecho de que las zapatillas o camperas a nuestros hijos les empezaron a quedar chicas. Fueron circunstancias que se configuraron como el principal argumento para que varios de los argentinos, que durante el semestre anterior realizaron el esfuerzo y con esperanza votaron al actual presidente, eligieran no seguir respaldando la forma en la que administra el Estado", manifestó el titular de Demokratia.

Sin embargo, el cuarto trimestre del año la tendencia se revirtió. "Con la llegada de la primavera comenzó el florecer del plan libertario, en una suerte de reorganización de expectativas, logramos en el inconsciente colectivo una especie de comunión entre una economía doméstica de deseos magros y una estructura de ingresos que se configuraron correlativamente como 'suficientes', todo bajo la armoniosa melodía de un acceso al crédito emergente que nos financia en 6, 12 y 18 cuotas sin interés la sensación de bienestar", advierte el sondeo de opinión para explicar por qué la imagen positiva de Javier Milei creció estos últimos meses.

La imagen de Javier Milei repuntó en el cuarto trimestre.

En este sentido, entienden que el ciudadano comenzó a percibir que "esta vez el esfuerzo tuvo premio" y que el conjunto de esfuerzos colectivos junto al coraje y la determinación del presidente lograron la inédita oleada de indicadores que inundan las placas de los noticieros, un dólar a un valor impensado, una moneda que se precia, riesgo país rompiendo récords a la baja y una inflación en un sostenido ciclo decreciente"

"Entendemos el mensaje de la ciudadanía sigue estando atravesado por la esperanza más que por la expectativa, exige en el corto plazo se concatenen hechos que representen un respiro, el segundo aire, un premio para todos aquellos argentinos que estamos determinados a poner de pie el país", concluye la encuestadora.

Archivado en