El Gobierno se despega de Edgardo Kueider y apunta contra el PJ
el Gobierno tomó distancia e intentó relacionar al legislador con el Partido Justicialista. Desde la Rosada señalaron que no tienen "nada que decir".
En medio del escándalo por la detención del senador Edgardo Kuieder, quien fue demorado en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar, el Gobierno tomó distancia e intentó relacionar al legislador con el Partido Justicialista. Por su parte, desde la oposición más dura al oficialismo también eligieron desligarse y recordaron que desde la Administración del presidente, Javier Milei, impulsaron su candidatura para presidir la Bicameral de Fiscalización de Inteligencia. Además, agregaron que se trata de un aliado clave del oficialismo y un garante de los votos que permitieron la sanción de la ley Bases y el paquete fiscal.
En este contexto, la Agencia Noticias Argentinas afirmó que una alta fuente del Gobierno libertario señaló que Kuieder es "un problema del PJ". Consultados sobre la repercusión del caso, desde la Rosada señalaron que no tienen "nada que decir" y entienden que el peronismo ve el caso como "una oportunidad para hacer daño". En cuanto al operativo encabezado por las autoridades paraguayas, fuentes del Poder Ejecutivo aclararon que se trata de un asunto que deberá resolver la Justicia de ese país, aunque insistieron en que se debe respetar el debido proceso.
"Lo que expone la autoridad paraguaya son los hechos, pero debe darse un debido proceso judicial", comentó un dirigente libertario cercano al despacho presidencial, que manifestó dudas sobre las acciones que deberá enfrentar el senador.
Recordemos que, en su momento, el Gobierno había ofrecido a Kuieder un puesto en el directorio de la represa Salto Grande, como contrapartida por su respaldo a la ley Bases. Este ofrecimiento generó el rechazo del bloque kirchnerista en el Senado, que incluso llegó a plantear su desafiliación del PJ tras la conformación del bloque Unidad Federal, presidido por Carlos "Camau" Espínola y Alejandra Vigo.
Las recientes críticas de la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien calificó a Kuieder como "un peronista que pasó a libertario", fueron rechazadas por los señalados, que pidieron "dejar de condenar a la gente antes de que la Justicia se expida". "No tiene ningún sentido vincular esto con lo que dijo sobre Victoria Villarruel", sintetizaron en referencia a los comentarios de Kirchner.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, también se refirió al tema en declaraciones a CNN Radio. "Me impacta, obvio. Hay temas que hay que analizar. Él debe dar explicaciones ante los tribunales, y el juez y el fiscal lo interrogarán. Tendrá todo su derecho a defensa", expresó.
Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó el caso como "una infracción aduanera y un contrabando".