El Gobierno dio un aumento por decreto al único sector que no arregló en paritarias
El gobernador dispuso un incremento del 4,5% para los funcionarios judiciales que se percbirá con los haberes del mes de diciembre.
El Gobierno de Mendoza otorgó un aumento del 4,5% por decreto a los funcionarios judiciales, tras no alcanza un acuerdo con el sector en el marco de la paritarias estatales. El gremio de los funcionarios del Poder Judicial fue el único que rechazó el ofrecimiento salarial para el último trimestre del año.
A través del Decreto 2431, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el gobernador Alfredo Cornejo dispuso un aumento del 4,5% a los funcionarios judiciales. Dicho aumento se percibirá con los haberes correspondientes al mes de diciembre
Cabe destacar que este fue el único sector estatal que no llegó a un acuerdo para el último trimestre del año en la última paritaria.
En la norma, el Gobierno resalta que realizó todos los actos propios de un extenso y continuo proceso de negociación tal como consta en las distintas actas paritarias; a pesar de lo cual la Asociación de Funcionarios Judiciales rechazó todas las ofertas que se le realizaron.
"Frente al rechazo sistemático de la entidad gremial que nuclean a los Funcionarios del Poder Judicial de Mendoza a las sucesivas propuestas alternativas efectuadas por el Poder Ejecutivo, habiéndose ya liquidado los aumentos acordados con el resto de la representación sindical de empleados públicos, debe primar el principio protectorio del trabajador y del carácter alimentario del salario y en base a ellos se impone disponer la recomposición salarial de los sectores citados, en el marco de las habilitaciones presupuestarias vigentes", advierte el decreto firmado por Cornejo.
La propuesta aceptada por los 17 sectores de la Administración Pública que acordaron en la mesa paritaria de octubre implicó un aumento al básico de 3,5% en octubre, 3% para noviembre y 2,5% para diciembre, sumado a mejoras en ítems específicos para cada sector.