ATE desafía al Gobierno por los exámenes de idoneidad: "Pondremos un camión dictando las respuestas"
Diego Catalano, secretario General del sindicato en Capital, se opuso a los exámenes de idoneidad que alcanzan a 40 mil empleados públicos. Señaló la falta del "sentido lógico" en las evaluaciones.
El secretario General de ATE capital, Diego "Tano" Catalano, lanzó una curiosa advertencia con respecto a los exámenes de idoneidad que el Gobierno tomará a los empleados públicos. Dijo que, de ser necesario, pondrá un "camión con sonido dictándole las respuestas" a los "compañeros" que estén dentro rindiendo el examen.
Catalano se posicionó en contra de la medida que alcanza a 40 mil trabajadores. “Me importa tres carajos. La verdad que este Gobierno es una porquería que abandona a la comunidad. (Sandra) Pettovello es la peor expresión de funcionaria que nos ha tocado transitar, compite con Patricia Bullrich en materia de perversidad", agregó.
Además, el dirigente del sindicato cuestionó las evaluaciones y señaló que carecen de lógica: "Soy pedagogo y puedo ejercer en todo el territorio. ¿Por qué debería rendir ahora un examen de idoneidad en matemática, lógica o comprensión de texto cuando ya aprobé las etapas primaria, secundaria y universitaria y se acreditó mi conocimiento?".
En este sentido, anunció que ATE se presentó ante la Justicia con un amparo. "Puede no prosperar, pero que lo hacemos por la arbitrariedad de lo que está sucediendo”, aclaró.
Por lo mencionado, el sindicato realizará un paro y una movilización el jueves por la mañana desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hasta Plaza de Mayo.
A todo esto, el Gobierno ya tiene todo listo para tomar la próxima semana la primera tanda de exámenes de idoneidad a alrededor de 40 mil empleados públicos que finalizan sus contratos temporales a fin de año. Aquellos que no lo aprueben, no podrán continuar eventualmente en el cargo, tal como lo adelantó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado a cargo de Federico Sturzenegger.
La prueba forma parte del Sistema de Evaluación Pública (SEP) que lanzó la cartera de Sturzenegger para "brindar mayor calidad al empleo público". El examen durará 1 hora y será digital, anónimo, presencial, y con un formato de preguntas de opción múltiple.
El tipo de evaluación será en función de la orientación, es decir si el empleado corresponde a Servicios Generales, Administrativos o Profesionales, e incluirá tres ejes temáticos: comprensión lectora, razonamiento lógico-matemático y administración pública, este último solo tenido en cuenta para la evaluación de profesionales. En la web figura una guía orientativa con 20 preguntas similares a las que estarán incluidas en cada uno de las tres asignaturas.