informe

Concejales millonarios: cuánto cuesta mantenerlos y cuáles son los municipios con mayor gasto

Un informe revela las cifras millonarias que desembolsan las principales ciudades en Argentina.

MDZ Política
MDZ Política viernes, 13 de diciembre de 2024 · 07:00 hs
Concejales millonarios: cuánto cuesta mantenerlos y cuáles son los municipios con mayor gasto
Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán Foto: Télam

Los municipios del país gastan millones y millones de pesos por año en concejales. Este año, el costo promedio por funcionario municipal en las principales ciudades del país, ascendió a $129,4 millones. Este análisis está realizado en base al presupuesto de las 55 ciudades principales. 

A partir de un informe elaborado por la Fundación Libertad, en donde se estudiaron a las capitales provinciales y a los poblados con más de 100 mil habitantes, se determinó qué ciudad es la que más gasta en concejales.

San Miguel de Tucumán encabeza la lista con el mayor costo por concejal, destinando $668,3 millones anuales por funcionario. Esto significa $12.028.900.000 totales por año. Esto quiere decir que, por habitante, Tucumán destina $20.376 por mes. Curiosamente, Tucumán es la provincia que más gasta por legislador provincial.

A San Miguel le siguen Río Gallegos (Santa Cruz), con $639,3 millones, en donde con 7 concejales esto se traduce a $4.475.075.187 por año. Con $564 millones por funcionario está San Salvador de Jujuy, y un total de $6.768.743.065.

El ranking de las ciudades que más y menos gastan

En contraste, las ciudades que registran los menores gastos son Junín y Merlo, con $10,6 y $17,5 millones, respectivamente. El costo de concejales de Tucumán es 63 veces el de la pampeana.

El informe también detalla que el gasto destinado a los Concejos Deliberantes en las ciudades representa en promedio el 3,3% del total de sus presupuestos. Los que mayor porción del presupuesto gastan son Formosa (13,7%), Posadas (11,2%), San Salvador de Jujuy (8,4%), Río Gallegos (8,3%) y Rawson (7,4%).

"Los números expuestos evidencian la necesidad de reformar y racionalizar estas instituciones, eliminando gastos superfluos que no generan valor directo para la sociedad", expresaron las autoridades de Fundación Libertad.

Archivado en