El Senado decidió expulsar a Edgardo Kueider del Congreso
Fue por 60 votos a favor, 6 en contra y una abstención. De esta manera, el senador detenido en Paraguay ya no formará parte de la Cámara Alta.
Finalmente el Senado de la Nación decidió expulsar de la Cámara de Senadores al legislador Edgardo Kueider por 61 votos a favor, 5 en contra y una abstención. De esta manera, el senador detenido en Paraguay ya no formará parte de la Cámara Alta.
La sesión convocada por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel comenzó a las 11 de la mañana con un objetivo claro: tratar la expulsión o sanción del legislador peronista por Entre Ríos. Tras un largo debate y un sinfín de cruces y acusaciones, una amplia mayoría determinó que el entrerriano sea apartado de la cámara alta.
Si bien la expulsión fue motorizada por Unión por la Patria, el desenlace final no hubiese sido posible sin el aporte de la Unión Cívica Radical y el PRO, que sumaron los votos necesarios para avanzar con la expulsión de Kueider. En este contexto, el esfuerzo del oficialismo y los bloques dialoguistas que promovían una suspensión hasta el 1° de marzo para evitar que su banca caiga en manos de Stefanía Cora, una militante de La Cámpora de Entre Ríos, no fue suficiente.
La Libertad Avanza tampoco logró que se tratara la suspensión del Kirchnerista, Omar Parrilli, quien está procesado en la causa Memorándum con Irán.
Como ocurre en el Congreso cada vez que se trata un tema sensible, los cruces discursivos no faltaron. Entre los senadores del PRO que se pronunciaron a favor de destituir a Kueider están Guadalupe Tagliaferri, por Capital; Luis Juez, por Córdoba; y Alfredo De Angeli, también de Entre Ríos. En el caso de Unión Por la Patria, los senadores José Mayans y Anabel Fernández Sagasti, dispararon munición gruesa contra el oficialismo y aliados.
Tagliaferri analizó contundente la situación del senador peronista que se encuentra en Paraguay: su deseo es expulsarlo inmediatamente. "El kirchnerismo parece un paladín de la moral y las buenas conductas, parece que en definitiva las cosas no están cambiando tanto en Argentina, porque la corrupción se va condenando dependiendo cómo vota la persona", disparó.
Pero no sólo golpeó a Unión por la Patria, ya que habló de la doble vara del Gobierno y de su discurso, que apunta a ir en contra de la casta, pero luego pide simplemente suspender a Kueider para no perder una banca contra La Cámpora.
De Angeli tuvo fuertes embestidas con la oposición K: "Este senador viene, como dos gobernadores, de la ciudad más pobre de Entre Ríos, de Concordia, donde el peronismo gobernó casi toda la vida. Ahí está la pobreza, y de donde salieron un gobernador condenado (Sergio Daniel Urribarri), cuando lo defendieron acá para mandarlo a Israel".
En este sentido, golpeó al senador Oscar Parrilli, quien irá a juicio oral por encubrimiento agravado y traición a la patria. "Él dijo que lo iba a defender a Urribarri, y ¿sabe dónde está Urribarri, no? Lo vi defender mucho a usted a corruptos y condenados, y va a seguir defendiéndolos sin duda". También mencionó a la fiscal Cecilia Goyeneche, quien estuvo en el caso de corrupción del exgobernador y que luego fue destituida, aunque este año recuperará su cargo.
Por su parte, Fernández Sagasti señaló que "Milei dice que Kueider es un problema de los kirchneristas que tenemos que resolver los kirchneristas. Que si es corrupto hay que expulsarlo como una rata. Vengo como peronista y kirchnerista también a pedir la exclusión de Kueider. Salvo que se hayan convertido en casta y digan una cosa y hagan otra en el recinto", disparó, y afirmó que más que exterminar ratas, a Milei las ratas lo siguen "como al flautista de Hamelin".