Legislatura

Norma Llatser pasó la audiencia pública y allana su camino a la Suprema Corte

El pliego de la candidata del gobernador Alfredo Cornejo al máximo tribunal de jusitica de la provincia será sometido a votación secreta del Senado el próximo martes.

MDZ Política
MDZ Política miércoles, 11 de diciembre de 2024 · 18:19 hs
Norma Llatser pasó la audiencia pública y allana su camino a la Suprema Corte
Norma Llatser en la Legislatura. Foto: Prensa Senado

La candidata a jueza de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Norma Llatser, pasó este miércoles la audiencia pública previa a la votación secreta del Senado que definirá si se convierte en la reemplazante del ministro Pedro Llorente en el máximo tribunal provincial. La postulante elegida por el gobernador Alfredo Cornejo pasó sin sobresaltos esta etapa ya que obtuvo 1061 adhesiones a su candidatura y ninguna impugnación.

Esta mañana se reunió la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del Senado para analizar el pliego de la actual jueza laboralista que aspira a convertirse en integrante de la cúpula del Poder Judicial de Mendoza.

La etapa de la audiencia pública tiene un carácter consultivo y no vinculante, pero es un requisito indispensable previo a la votación del Senado. El próximo martes 17 de diciembre tendrá lugar la sesión de acuerdo en la que los senadores decidirán si aprueban o rechazan la postulación de Llatser. Todo indica que la candidata de Cornejo tendrá el respaldo necesario para convertirse en ministra de la Corte la próxima semana, aunque vale recordar que la votación es secreta, a través de un sistema de bolillas para elegir SI o NO.

Norma Llatser.

En caso de ser aprobado el pliego, la abogada ocupará la vacante que dejará en la Suprema Corte de Justicia el actual ministro Pedro Llorente, quien se acogió al régimen jubilatorio recientemente y abandonará el tribunal el 28 de febrero de 2025.

Llatser es actualmente jueza de la Segunda Cámara del Trabajo de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Mendoza y se viene desempeñando en ese cargo desde hace 18 años. Al mismo tiempo, es presidenta de la Asociación de Magistrados desde 2023 y hasta 2025.

Diferentes profesionales hablaron en la audiencia pública respaldando la postulación de la abogada. Entre los que se destacaron el flamante rector de la Universidad Aconcagua, Rolando Galli Rey; el integrante de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza, Gustavo Castiñeira de Dios; la abogada Guadalupe Simone y el abogado Julio Gómez, entre otros.

Luego de las alocuciones, Llatser manifestó que “es un gran desafío, es un honor realmente poder llegar a estar en el máximo tribunal de la Provincia. Voy a seguir trabajando con las mismas ganas, la misma disposición para que esto sirva, para que mejore, para que el Poder Judicial de la provincia de Mendoza siga estando”.

“Tenemos un buen Poder Judicial. Sin dudas que hay cosas para mejorar siempre. Creo firmemente en la independencia del Poder Judicial. Es un poder más, como es el Poder Legislativo, como es el Ejecutivo. La provincia merece que todos trabajemos en pos de una justicia mejor y de una provincia que realmente tenga un crecimiento”, agregó la postulante que a partir del próximo año podría sumarse a la Corte.

Archivado en