La imagen de los principales dirigentes de La Libertad Avanza tras cumplirse un año de Gobierno
Javier Milei y Victoria Villarruel siguen encabezando el ránking de los dirigentes con mejor imagen. Tres peronistas, dos macristas y un radical, entre los peores.
Después de un año de Gobierno de La Libertad Avanza, un estudio relevó la imagen de sus principales dirigentes. La vicepresidenta Victoria Villarruel, el presidente Javier Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezaron el top 3, mientras que el canciller Gerardo Werthein cerró la lista. Además, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, fue quien más creció durante el segundo semestre del año.
La última encuesta de la consultora Opinaia reveló que tanto Javier Milei como su vicepresidenta Victoria Villarruel registran una valoración positiva del 49%, con la única diferencia de que el Presidente tiene 5 puntos más de imagen negativa (49 versus 44). La vice, además, tiene 5 puntos más de desconocimiento.
Cierra la terna más popular la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que registró un 46% de aceptación y un 50% de rechazo, en dosis prácticamente tan elevadas como las del presidente, con un 36% de percepción muy negativa y un 14% algo negativa.
Continuaron el ránking el vocero presidencial, Manuel Adorni, con un 41% imagen positiva y un 45% de rechazo; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem (35% y 43%, repectivamente); el ministro de Defensa, Luis Petri (32% contra un 41%), el diputado nacional José Luis Espert (35%, pero con un 47% de rechazo); el ministro de Economía, Luis Caputo (35% vs. 50%).
Le siguieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que no contó con una imagen negativa tan elevada (38%), pero era desconocido por el 35% de los encuestados y solo sumó un 27% de valoración positiva.
Por su parte, el ministro de Justicia, Cúneo Libarona, trepó del último puesto que había registrado en la medición de julio a entrar al top 10, con un 27% de imagen positiva y un 45% de rechazo. El aumento de 8 puntos porcentuales que registró en el segundo semestre ocurrió en paralelo a la mayor exposición que ganó el funcionario tras la disolución del exMinisterio de la Mujer que había quedado a su cargo, sus expresiones de rechazo hacia la ideología de género, y el lo del boliche de las madres, o las denuncias de irregularidades como el boliche clandestino que funcionaba en un edificio que había sido cedido a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo.
Finalmente, el furgón de cola de los dirigentes libertarios lo ocupó la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, con una aprobación del 29%, un rechazo del 47% y un desconocimiento del 24%; el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, con un 26%, 45% y 28%, respectivamente; y el legislador porteño Ramiro Marra, con una valoración positiva del 27% y un rechazo del 49%.
Ocupó el último lugar el último ministro en ingresar al Gabinete, el canciller Gerardo Werthein, que destacó por un desconocimiento del 51% y tan solo un 14% de aprobación, contra un 36% de rechazo. El empresario arribó al Gobierno en octubre, tras la eyección de su predecesora, Diana Mondino.
Cuando se amplía el ranking a toda la dirigencia política se encuentra una clara preeminencia de dirigentes de La Libertad Avanza y del PRO. Solamente Cristina Kirchner y Axel Kicillof superan el 30% de imagen positiva entre los dirigentes del peronismo analizados. Además, integran el selecto grupo de 6 dirigentes que tienen más de 60 puntos de imagen negativa. Aparte de ellos están Sergio Massa, Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau. El radical, además, está en el fondo de la tabla como el que tiene peor diferencial entre positivo (22%) y negativo (64%).