Un profesor español postuló a Javier Milei para el Nobel de Economía y así reaccionó el presidente
Jesús Huerta de Soto habló frente a sus alumnos de lo que ha generado el liberal argentino en la agenda mundial con su discurso de libertad.
"Muchas gracias PROFESOR Jesús Huerta de Soto...!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO". Esta frase no es ni más ni menos que del presidente Javier Milei quien, a lo largo de este sábado se mostró efusivo en las redes sociales por la exposición del español del catedrático en economía frente a sus alumnos.
Es que Jesús Huerta de Soto no solo destaca el rol de Javier Milei al frente del Estado nacional, sino que además expresa que al libertario deberían darle un Premio Nobel de Economía.
"Por azares del destino, la mano de Dios, ha terminado de presidente de la República Argentina. Ha inmolado su vida. No saben lo que es dedicarse a la política y más en un país como la Argentina, no es que sea especialmente malo, es como España, es destrozar la vida", expresó enérgicamente.
Y sigue: "No sé lo que pasará con su programa en Argentina. Solo sé dos cosas: ya le debemos algo de un valor inmenso para la humanidad y es haber traído a la agenda y haber hecho popular la idea de la libertad, términos como el de anarco-capitalismo y despertar a los ciudadanos de su letargo".
"Sería para dar el Premio Nobel de Economía, a Israel Kirzner como máximo representante vivo de la escuela austríaca de Economía, y al presidente Javier Milei como alguien capaz de llevar a la práctica ese ideario", enfatizó en su discurso.

Día de la Memoria, en vivo: avanzan las movilizaciones a la Plaza de Mayo

El Gobierno anunció la desclasificación de documentos sobre la Dictadura

La empresa que quiere concesionar la Ruta 7 desde Desaguadero al paso a Chile

El mensaje del PJ contra Milei por el 24 de marzo: "No admitimos retrocesos"

La nueva resolución sobre las asambleas en la Justicia que genera resistencia

Papelones presidenciales históricos: reprobados

El venenoso dardo de Espert contra CFK y Néstor por el Día de la Memoria
