Exportaciones

Un funcionario mendocino mantuvo una importante reunión con Diana Mondino

El secretario de Relaciones Institucionales de Mendoza, José María Videla Sáenz, se reunió este jueves con la canciller Diana Mondino. Qué dejó el cónclave.

Redacción MDZ
Redacción MDZ jueves, 25 de enero de 2024 · 18:23 hs
Un funcionario mendocino mantuvo una importante reunión con Diana Mondino
Videla Sáenz se reunió en Buenos Aires con una de las principales funcionarias de Milei Foto: Gobierno

Este jueves, el subsecretario de Relaciones Institucionales de Mendoza, José María Videla Sáenz, se reunió en Buenos Aires con la canciller Diana Mondino, encuentro en el que se propició la elaboración de diversas estrategias para reimpulsar las exportaciones argentinas de ajo.

De la reunión participó el gerente de la Asociación de Productores, Empacadores y Exportadores de Ajos, Cebollas y Afines de la Provincia de Mendoza, Maximiliano Di Cesare, y la diputada provincial María Eugenia De Marchi.

Tras el encuentro, la funcionaria nacional comprometió el esfuerzo de su cartera por fomentar la apertura de nuevos mercados, considerando que Mendoza produce el 90% del ajo argentino y exporta el 80% de su producción a Brasil.

Por su parte, Videla Sáenz destacó que reuniones de este calibre “son importantes para la provincia porque ayudan a promover su matriz productiva con nuevos mercados, como bien podría ser Corea del Sur y otros del sudeste asiático”.

Sector en crecimiento

De las aproximadamente 16.000 hectáreas que se cultivan en la Argentina, un 95% se encuentra en la región cuyana (Mendoza y San Juan, particularmente). De acuerdo con un informe del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), la superficie cultivada de ajo en Mendoza alcanzaba en noviembre de 2022 las 13.300 hectáreas, lo que representó un 17% de incremento respecto al ciclo anterior (casi 1.950 hectáreas).

Se calcula que en la provincia hay más de dos mil productores de ajo y cien galpones de empaque exportadores. Se trata de un sector en continuo crecimiento y evolución, con más de setenta mil familias trabajando en diversas ramas del mismo.

Archivado en