Diputados

El Gobierno confía en obtener rápido la media sanción de la ley ómnibus

El ministro Guillermo Francos habló con Radio Rivadavia, en donde declaró su positividad ante una posible aprobación de la ley ómnibus en diputados.

MDZ Política
MDZ Política jueves, 25 de enero de 2024 · 15:58 hs
El Gobierno confía en obtener rápido la media sanción de la ley ómnibus
Tras las negociaciones, el oficialismo alcanzó el dictamen Foto: NA

El ministro del Interior, Guillermo Francos, dijo que desde el Gobierno se espera que la Ley "Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos”, más conocida como la ley ómnibus, sea aprobada en Diputados. Agregó también que igualmente saldrá con modificaciones, y que desde el Gobierno se tendrán que adaptar. 

"Yo creo que estamos muy cerca de aprobar la ley", marcó Francos. En esta línea, agregó que desde el oficialismo tienen "claro que la ley va a avanzar". De todas maneras, explicó que "quedarán en el recinto algunos temas para discutir", con respecto a la ley original.

"Hay algunos legisladores y gobernadores que tienen una visión diferente" sobre puntos de la ley, pero "la intención del Gobierno es mantener lo que está". "Todos sabemos que es un mal gravamen, pero es el lugar del que hoy se puede obtener recursos para equilibrar la economía. La intención del Gobierno es mantenerlo. Por supuesto, en el proceso de la votación si los diputados resuelven que no se tocan, bueno, habrá que hacer recortes en otros sectores de la economía”, marcó.

En este contextó, Francos indicó: “Todos los acuerdos a los que se han llegado con los bloques que han llevado a este dictamen de mayoría contemplan la máxima capacidad de cesión que tiene el Gobierno en función de lo que pretende de la situación económica de los próximos meses".

Sesión en Diputados

José Luis Espert también había indicado ideas similares con respecto a la ley ómnibus. "Vamos muy bien", había expresado Espert, en relación a la posibilidad de que se apruebe en la cámara baja la Ley, aunque espera de parte del Poder Ejecutivo "la devolución de una serie de sugerencias" realizadas por distintos partidos. 

"Estamos esperando del Ejecutivo la devolución de una serie de sugerencias que han hecho diputados que tienen ganas de acompañar este proyecto. Supongo que en los próximos días vendrá esa devolución y comenzaremos el trabajo en el plenario de comisiones", afirmó el diputado en conversaciones radiales.

"La prioridad es que la ley salga", indicó. "Vamos muy bien en el trayecto a lograr la media sanción en Diputados. El tema de los tiempos es frotar la lámpara", agregó. En Diputados se está sesionando en pos de aprobar -o rechazar- la ley ómnibus que envió el Gobierno semanas atrás.

Cómo están las cosas en diputados

El presidente de la comisión de Legislación General, Gabriel Bornoni (La Libertad Avanza) anunció a las 1:33 del miércoles que ya estaba definido el despacho de la ley ómnibus y así se había consumado el pacto entre La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal (HCF) e Innovación Federal. "Ya tenemos dictamen de mayoría. Tenemos 55 firmas. De ellas son 34 en disidencia parcial", indicó el libertario cordobés.

Este número se compuso con los 18 diputados del bloque LLA que integraron el plenarios de comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales, más los aliados José Luis Espert, Paula Omodeo y Carlos Zapata.

A estos 21 legisladores se sumaron los 20 del PRO que también formaron parte del acuerdo. También se sumaron ocho radicales (también hubo ocho que se abstuvieron de votar): Martín Tetaz, Lisandro Nieri, Karina Banfi, Pamela Verasay, Soledad Carrizo, Roberto Sánchez, Atilio Benedetti y Martín Arjol.

Archivado en