Designación

Otra exdiputada radical se recicla y consiguió cargo en el Gabinete provincial

María José Sanz fue designada como delegada en San Rafael del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas, tras concluir a fin de año su mandato en la Legislatura.

MDZ Política
MDZ Política lunes, 22 de enero de 2024 · 09:42 hs
Otra exdiputada radical se recicla y consiguió cargo en el Gabinete provincial
La ex diputada provincial ocupará un cargo en el súperministerio conducido por Tadeo García Zalazar Foto: Crédito: @JolaSanz

Luego de superada la transición entre las gestiones provinciales de Rodolfo Suarez y Alfredo Cornejo varios legisladores que terminaron sus mandatos han ido consiguiendo nuevos cargos. El caso más reciente es el de la exdiputada María José Sanz, quien terminó en diciembre su estadía en la Legislatura y ahora fue designada como funcionaria del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas.

A través del decreto Nº 55, publicado este lunes en el Boletín Oficial, el gobernador Alfredo Cornejo designó a María José Sanz como delegada de San Rafael del “súperministerio” que conduce Tadeo García Zalazar, quien también rubricó la norma.

“Jola” Sanz es docente oriunda de San Rafael y fue diputada provincial por Cambia Mendoza durante dos mandatos. Previamente, se había desempeñado como concejal sanrafaelina por la UCR y tiene una larga trayectoria de militancia en el radicalismo del sur. A su vez, es prima del exintendente sanrafaelino y exsenador nacional, Ernesto Sanz.

A finales del 2023, concluyó su mandato de legisladora y su futuro laboral era incierto, pero al igual que otros exlegisladores y funcionarios oficialistas logró consiguió continuar ocupando un cargo público.

En este sentido, será delegada en San Rafael del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas, un cargo de Clase 73, según consta en el decreto de designación.

Durante su paso por la Legislatura, Sanz impulsó varios proyectos de ley, siendo uno de los más significativos el de “Ficha Limpia”, el cual establece que las personas condenadas por delitos no pueden postularse a ocupar cargos públicos, norma que se sancionó en 2020 en Mendoza.

Archivado en