Contra el "decretazo"

Carlos Acuña contó qué le pareció la decisión de la Justicia sobre el DNU

El integrante del triunvirato de la CGT contó en declaraciones radiales qué le pareció la decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo sobre levantar la feria para tratar el DNU de Milei.

MDZ Política
MDZ Política martes, 2 de enero de 2024 · 19:37 hs
Carlos Acuña contó qué le pareció la decisión de la Justicia sobre el DNU
Carlos Acuña opinó sobre la decisión de la Justicia sobre el DNU Foto: Mundo gremial

Carlos Acuña, integrante del triunvirato de la CGT, vio con buenos ojos la decisión de la Justicia en levantar la feria para tratar el DNU 70/2023 del presidente Javier Milei porque "está violando los derechos constitucionales". 

El secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE), también confesó en diálogo con Radio 10 que el Gobierno "por ahora" no se acercó a dialogar con los peces gordos de la CGT ni que hubo una convocatoria "al diálogo". También aclaró que la decisión del paro general del 24 de enero se realizará en esa fecha, en donde muchos trabajadores están de vacaciones, porque desde el Poder Ejecutivo no les "dieron alternativa". 

La marcha de ese día vendrá acompañada de de una movilización a Plaza de Mayo que, según Acuña, va a ser "muy masiva" y que irán "un millón de trabajadores a la calle" para defender sus derechos. 

Desde que Milei anunció las nuevas medidas de Gobierno, que se encuentran dentro del "mega" DNU y de la ley ómnibus, muchos sectores de la sociedad, sobre todos los sindicales y piqueteros, salieron al ataque. Hubo denuncias, presentaciones de amparos y, ahora, una decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de habilitar el receso judicial para tratar el recurso presentado por la CGT, que no quiere que el DNU siga su curso. 

Así anunciaba la CGT el paro general para el 24 de enero. 

Para el gremio, el decreto conlleva "una reforma laboral de espaldas al Congreso Nacional, materializa daños tangibles al modificar, con una pauta regresiva, que incluye supresiones y modificaciones" de distintas leyes laborales.

A pesar de esta situación, y de lo que confesó Acuña, el representante del Gobierno en materia de comunicación -el portavoz Manuel Adorni- aseguró hoy que el Poder Ejecutivo mantiene con la CGT "un canal de diálogo abierto", aunque advirtió que en esa instancia no está dispuesto a negociar una "Argentina libre" que incluya "terminar con la pobreza y la indigencia". 

Archivado en