Cornejo viaja a España, en medio de las negociaciones por la ley ómnibus
El gobernador partirá la semana próxima rumbo a Madrid para participar de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en su primer viaje al exterior.
A poco más de un mes de asumir como gobernador y en medio de las intensas negociaciones con el Gobierno nacional por la “ley ómnibus”, Alfredo Cornejo realizará su primer viaje oficial al exterior. El mandatario provincial partirá la próxima semana rumbo a España para participar de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se realiza en Madrid.
Desde el Gobierno provincial confirmaron que Cornejo partirá la próxima semana con destino a la capital española, acompañado por la titular del Ente Mendoza Turismo (EMETUR), Gabriela Testa.
Los representantes mendocinos dirán presente en la tradicional Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se realiza anualmente en Madrid, que este año se desarrollará entre el 24 y el 28 de enero. El objetivo de la visita será promocionar en el evento la amplia oferta turística de la provincia.
Estrategia
El mandatario ya participó de este evento durante su primera Gobernación en las ediciones de los años 2018 y 2019, en los cuales no sólo estuvo promoviendo a la provincia como destino vinculado al turismo del vino.
El viaje de Cornejo a España se da luego de semanas de intensas negociaciones con el gobierno del presidente Javier Milei por la discusión de la “ley ómnibus” y cuando todo apunta a que el avance de la iniciativa se habría destrabado. El mandatario mendocino junto a otros gobernadores de Juntos por el Cambio vienen manteniendo conversaciones con el Gobierno nacional para modificar varios aspectos del proyecto de ley impulsado por el oficialismo. Muchas de esas reuniones se realizan de manera virtual.
El dirigente radical ha manifestado sus quejas por la suba de retenciones a las exportaciones de vino, que el Ejecutivo nacional subió al 8%, medida que se revertiría. También ha reclamado por la merma en los fondos de coparticipación, producto de las modificaciones al Impuesto a las Ganancias y ha propuesto que se coparticipen otros tributos, como el Impuesto al Cheque.
Otro de los planteos que realizó el gobernador mendocino, junto a otros mandatarios provinciales, tuvo que ver con la reforma del sector de hidrocarburos que incluía el proyecto de “ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos”, que menoscaba las facultades de las provincias sobre la gestión de los recursos hidrocarburíferos.
Varios de estos reclamos serían tomados en cuenta por el oficialismo para avanzar en modificaciones al proyecto de “ley ómnibus”, con el objetivo de que algunos sectores de la oposición acompañen la aprobación del proyecto durante la sesión de la Cámara de Diputados que se espera que se concrete la próxima semana.
La media sanción de la norma se produciría en medio del viaje oficial del gobernador mendocino a España, ya que tiene previsto como fecha de regreso a la Argentina el 29 de enero.