El Gobierno reabre la línea para denunciar extorsiones por el paro de la CGT
La línea había sido abierta el 19 de diciembre tras las marchas contra el sistema antipiquete.
Patricia Bullrich y el Ministerio de Seguridad habilitaron nuevamente la línea 134 para realizar denuncias en relación a extorsiones, amenazas y aprietes sobre el paro general dispuesto por la CGT. Mediante un comunicado, la cartera de Seguridad dijo que habilitó la línea para quienes estén siendo extorsionados o apretados para parar el 24 de enero.
"Si sos empresario, comerciante, o trabajador independiente; si sos transportista, empleado en relación de dependencia o cobrás un plan; si sos un argentino que la pelea todos los días para salir adelante y te extorsionan o aprietan para que el 24 de enero hagas un paro, defendé tus derechos haciendo una denuncia al 134", enuncia el comunicado.
Además, el mismo especifica que la línea es "anónima y gratuita", y que "no tengas miedo" en realizar la denuncia. "En pos de proteger la seguridad de cada ciudadano, este Ministerio asegura que las denuncias pueden ser anónimas. Es fundamental que se animen a llamar. De esta manera, estarán defendiendo su derecho a trabajar y vivir en libertad", explicaron desde el Ministerio.
"Los operadores que atienden esta línea telefónica gratuita, fueron instruidos para recabar la mayor información posible y para darle seguridad" a cada trabajador que llame para denunciar que está siendo obligado a parar en el próximo paro general del 24 de enero, agregan.
"La única forma de sacar este país adelante es trabajando, con esfuerzo y compromiso. Es hora de dejar de mirar para otro lado. Cada argentino es protagonista de este momento histórico. No tengamos miedo", arengan a los trabajadores.
Por último, el Ministerio le envió un mensaje a aquellos que son los responsables de las extorsiones contra los trabajadores: "Y que quienes amenazan y extorsionan sepan que en esta Argentina del trabajo y la honestidad, ¡el que las hace, las paga!".
La línea había sido inaugurada el pasado 19 de diciembre con el mismo objetivo: denunciar extorsiones que amenacen a quienes reciban planes sociales. “El número 134 permite denunciar telefónicamente a las personas u organizaciones que amenacen a quienes reciben el Plan Potenciar Trabajo y todo tipo de asignaciones y planes sociales con la pérdida de los beneficios si no se suman a esta marcha prevista para el día 20 y cualquiera que se organice de ahora en adelante”, había señalado el gobierno en su momento.
Luego de la marcha, el Gobierno terminó recibiendo más de diez mil llamados para denunciar los aprietes. Sobre esto, Manuel Adorni, el vocero presidencial, había tuiteado: "Hasta el momento se recibieron 10.450 denuncias en la línea 134. Detrás de cada una de ellas hay personas que fueron extorsionadas para asistir a la marcha de hoy. Vergüenza debería darles a los intermediarios utilizar para su propio beneficio a los más necesitados. Fin".